Chacón plantea seguir en Libia de forma indefinida

La ministra de Defensa, Carme Chacón conversa con el secretario general de la OTAN ayer. (Foto: Oliver Hosler)
Más de dos meses lleva la OTAN en Libia y allí continuará al menos tres meses más. La ministra de Defensa, Carme Chacón, indicó ayer que España es partidaria de que la Alianza prorrogue su misión en el conflicto libio 'hasta la consecución de los objetivos'. Y así coincidieron en Bruselas los aliados y socios, quienes 'acaban de confirmar' la prórroga de la misión militar durante tres meses.
Desde Benghazi, la ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, mostró el 'apoyo' del Gobierno al Consejo Nacional de Transición de Libia, al que considera 'representante legítimo del pueblo libio', y defendió que la única vía para solucionar el conflicto del país del norte de África pasa por la salida de su mandatario, Muamar Gadafi.

Reunión de ministros defensa

España está comprometida con los objetivos de esta misión' y permanecerá en Libia 'hasta la consecución de esos objetivos', aseguró Chacón en rueda de prensa, tras reunirse con los ministros de Defensa de los 28 países que participan en las operaciones contra los efectivos de las fuerzas leales al dirigente libio, Muamar Gadafi.

A mediados de abril, en un encuentro de ministros de Exteriores celebrado en Berlín, los aliados pactaron los objetivos de la misión en Libia, los cuales abarcan tres puntos: Detener los ataques de Gadafi sobre los rebeldes y la población civil, que el Ejército y los mercenarios del coronel libio se retiren a sus bases, y que se garantice el acceso a ayuda humanitaria.

El cálculo de la organización internacional para dar por terminados los objetivos que se marcó cumplir para dar por terminado su papel en el conflicto libio es de al menos tres meses. Hasta septiembre, así lo ha indicado la ministra de Defensa al afirmar que la OTAN 'ha barajado tres meses' y el Ejecutivo español está de acuerdo con este plazo.

Trinidad Jiménez

Por otra parte, la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, mantuvo una reunión con el líder de los representantes de los rebeldes, Mustafá Abdul Jali, en Benghazi, ciudad de la sede del Consejo Nacional de Transición libio. Manifestó el 'compromiso' de España y su 'confianza en un futuro para el pueblo de Libia'.

En pro de 'una Libia unida y democrática', la responsable de Exteriores ofreció el apoyo de España en el 'proceso de reconstrucción' y el respaldo a la 'hoja de ruta del Consejo de Transición para integrar a todos los actores'. Como el 'legítimo representante del pueblo libio' defendió el papel del Consejo, justificando así que no se ofreciera un reconocimiento oficial. 'La salida de la crisis pasa por la salida de Gadafi del poder', dijo y la prueba es que desde que el régimen reprimió a los manifestantes 'ningúnmiembro ' del Ejecutivo español tuvo contacto con el Gobierno Libio.

Te puede interesar