El Gobierno colombiano fundirá 18.000 armas de paramilitares en presencia de la OEA

El Gobierno colombiano fundirá hoy, en presencia del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, unas 18.051 armas que entregaron paramilitares desmovilizados y cuyo metal será empleado para crear obras de arte.



La destrucción y fundición de esos artefactos se efectuará en una ceremonia especial en las instalaciones de la Siderúrgica Nacional (Sidenal), en Sogamoso, departamento de Boyacá (centro), a unos 200 kilómetros al nordeste de Bogotá.

Dichas armas fueron entregadas por los 31.671 integrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que se desmovilizaron en el marco de un proceso de paz con el Gobierno del presidente Álvaro Uribe.

Un grupo de delegados de la OEA, encabezado por Insulza, 'estará ubicado estratégicamente en diferentes sectores de la planta de fundición, para realizar su trabajo de verificación del proceso', señalaron fuentes de los servicios de prensa de la Presidencia colombiana.

'Como un acto de reconciliación, la fundición estará a cargo de 100 personas, entre desmovilizados y víctimas de la violencia, quienes serán los encargados de depositar el armamento en las calderas para su respectiva destrucción', añadieron.

A la ceremonia de fundición asistirán, además de Uribe e Insulza, embajadores de varios países, el alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, y los ministros de Relaciones Exteriores, Fernando Araújo; de Defensa, Juan Manuel Santos, y del Interior y Justicia, Carlos Holguín.

También han sido invitados el presidente de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (Cnrr), Eduardo Pizarro Leongómez; el alto consejero para la Reintegración, Frank Pearl, y el presidente de la Conferencia Episcopal y Arzobispo de Tunja, capital de Boyacá, Luis Augusto Castro, entre otros.

Te puede interesar