Ofrecen 4.481 millones de dólares para la reconstrucción de Gaza y para apoyar economía palestina

Líderes internacionales se comprometieron a financiar con 4.481 millones de dólares la reconstrucción de Gaza y la economía palestina, según se anunció al final de una conferencia celebrada en esta ciudad egipcia.
El anuncio fue hecho por el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Ahmed Abul Gheit, al exponer ante los periodistas las conclusiones de la conferencia, a la que asistieron representantes de más de setenta países.

La asistencia financiera será entregada en un período de dos años, según anunció Abul Gheit, quien estaba acompañado en la rueda de prensa por el primer ministro palestino, Salam Fayad, y por el ministro noruego de Asuntos Exteriores, Jonas Gahr Store.

El comunicado final aprobado tras la conferencia, leído por Abul Gheit, también pide la reapertura de las fronteras de Gaza, que están bloqueadas desde que Hamás tomó por la fuerza el control de la esa franja palestina, en junio de 2007.

Los participantes también pidieron a los diferentes grupos palestinos que intensifiquen sus acercamientos hasta lograr una reconciliación y superar todas las divisiones que existen entre ellos.

Asimismo, expresaron la necesidad de que se llegue un alto el fuego prolongado en Gaza que reemplace la frágil tregua provisional que entró en vigor el 18 de enero, y pidieron también la reanudación de las negociaciones de paz en Oriente Medio.

La conferencia fue convocada para asistir a los palestinos tras los ataques israelíes contra Gaza desde el 27 de diciembre hasta el 18 de enero, que causaron unos 1.400 muertos y millonarios daños en la infraestructura de esa franja palestina.

Según la Autoridad Nacional Palestina (ANP), esos ataques causaron unos daños calculados en 1.900 millones de dólares. El 75 por ciento de los campos de cultivo quedaron destruidos, y también el 14 por ciento de los edificios.

El ministro noruego dijo que Israel también debería afrontar sus responsabilidades por la destrucción de la infraestructura en Gaza e insistió en la necesidad de que exista un proceso político que garantice la paz, para que lo invertido a partir de ahora no quede destruido por otro conflicto armado.

Te puede interesar