Abastecerá a los parques municipales desde el Centro da Natureza

El Concello abrirá un vivero de plantas y flores

La creación de un vivero de plantas y flores para su posterior traslado a las áreas de esparcimiento de la villa del Arenteiro es uno de los objetivos del Centro de Interpretación da Natureza, que será puesto en marcha por la Concellería de Medio Ambiente de Carballiño la próxima semana en la antigua 'Casa do Peón', ubicada en la zona residencial.
El responsable de este departamento municipal, Bernardo García Nóvoa, apunta que 'a renovación estacional dos xardíns do casco urbán depende moito da adquisición das plantas ornamentais correspondentes, o cal supón un gasto importante para as arcas do Concello, e por iso é esencial ter a nosa disposición un viveiro que poida cubrir as necesidades e, de paso, fomenta-la formación dos rapaces en idade escolar, que é unha das nosas premisas'.


PROYECTO

Así, el Concello carballiñés ha apostado por la recuperación de la 'Casa do Peón', de titularidad municipal desde su cesión por parte de la Xunta, con un proyecto de rehabilitación que finalizará en pocos días y que financia la Consellería de Medio Ambiente con 24.000 euros, dentro del programa Rede de Concellos Sostibles. En las instalaciones se llevaron a cabo labores de acondicionamiento interior, con la habilitación de salas para el desarrollo de charlas y cursillos relacionados con la naturaleza, que serán completadas con la restauración de los antiguos establos para su reconversión en invernaderos.

Además, la finca que rodea al inmueble, de unos 5.000 metros cuadrados, también posibilita la delimitación de parcelas para el cultivo de productos de huerta 'ecológicos' -sin el uso de abonos artificiales, herbicidas y pesticidas-.

Bernardo García adelanta que 'o ideal sería adicar dous traballadores municipais ó mantemento desta horta e ó cuidado específico do Parque municipal, de xeito que non suporían gastos para o Concello tendo en conta o aforro na compra das plantas'.

Por otra parte, la Concejalía de Medio Ambiente ya ha mantenido contactos para la fundación de una Asociación de Amigos do Parque, que se encargaría de gestionar el paraje natural y de potenciar la participación de voluntarios para la realización de trabajos en el Centro de Interpretación da Natureza.

'Hai xente que nos comunicou que non lle importaría apoiar estas iniciativas, e mesmo na pasada semana houbo persoas efectuando a poda das parras de vide que existen na finca do propio centro', comenta Bernardo García.

Los contenidos didácticos que se pretenden para esta aula medioambiental también serán objeto de aprovechamiento, a partir de la primavera, por parte de la Asociación de Nais e Pais 'A Uceira' del colegio público Calvo Sotelo, a través de un programa que tuvo su arranque en el pasado curso escolar.

El centro también contará con una sala de exposiciones permanente, que acogerá este mes una muestra de imágenes cedida por el colectivo de fotógrafos aficionados 'O Potiños'.

Te puede interesar