El grupo de gobierno pretende repartir el gasto, ya que los vecinos de Lás promocionaron las obras

El derribo de un muro del siglo XVIII obliga al Concello de San Amaro a pagar 21.600 euros

La portada actual del muro de la rectoral de Las, con bloques de cemento. (Foto: Martiño Pinal)
La Corporación municipal de San Amaro aprobó ayer una modificación de créditos para hacer frente a una sanción de 21.600 euros impuesta por Patrimonio por el derribo del muro de la rectoral de Lás en 2001. El alcalde, Ernesto Pérez, del PP, apuntó que ‘aínda non temos claro se pagaremos, xa que esas obras non as levou a cabo o Concello e haberá que falar cos responsables delas’. La oposición socialista se abstuvo, ‘xa que se non pagas á Xunta logo non veñen subvencións para o municipio’.
El derribo del portalón del muro -datado en el siglo XVIII de la casa rectoral de la parroquia de San Cibrán de Lás, en San Amaro, mantiene viva la polémica siete años y medio después. Y es que esta obra, promovida por los vecinos para ampliar el campo de la fiesta y que no contó con licencia municipal ni del Obispado, fue objeto de sanción por parte de la Dirección Xeral de Patrimonio en 2007 en una cuantía de 18.000 euros, además de obligar a la reposición de las piedras.

Ahora, el propio Concello se ve obligado a hacer frente a la multa y, además, pagarla con el recargo correspondiente hasta la suma de 21.600 euros. Una cifra que motivó al alcalde, el ‘popular’ Ernesto Pérez, a trasladar ayer al pleno de la Corporación una modificación de créditos en los presupuestos de este año. La propuesta de la alcaldía fue aprobada con los votos a favor del equipo municipal de gobierno, integrado por cinco concejales, y la abstención de los cuatro ediles del PSOE.

‘Nós recoñecemos que o derrubo do muro fíxose antes de que o actual rexedor tomara posesión, pero tampouco entendemos porque se demorou o pago’, señaló Fausto Alén, portavoz socialista. Sin embargo, justificó la postura abstencionista, ‘xa que se non tes as contas feitas coa Xunta, os seus departamentos non conceden subvencións ó municipio’. Pero el acuerdo plenario ‘non significa que vaiamos a abonar a sanción a Patrimonio, tendo en conta que non foi o Concello quen derrubou o muro’, indica el regidor Ernesto Pérez.

El alcalde aboga por ‘atopar unha solución falando cos veciños da parroquia de Lás, a ver se é posible acadar un consenso e repartir os custes’. Mientras, la necesaria reparación del muro fue realizada con piedra serrada y en la reconstrucción del portalón tampoco fue utilizado el material original, además de ser desplazado deliberadamente fuera de su posición central.

La iglesia de Cea
El expediente abierto al Concello de San Amaro es uno de los 20 que la Dirección Xeral de Patrimonio tramitó en la provincia durante 2007 por infracciones a la normativa vigente. Así, el Concello de Beariz suma cuatro sanciones por la realización de obras de restauración en la iglesia de Santa María -en la capitalidad municipaly el acondicionamiento del entorno de la capilla de Santo Domingo, en la parroquia de Xirazga.

A nivel económico, destaca Cea con 18.000 euros por la utilizacion de las piedras de la iglesia del Santo Cristo para consolidar un muro en el campo de la fiesta de A Saleta, sin la pertinente autorización de la Xunta ni del Obispado. Este templo, ubicado en el centro de la localidad, se derrumbó durante en marzo de 2001 debido al temporal y coincidiendo con trabajos no autorizados de acondicionamiento.

Te puede interesar