Los hedores de la depuradora de residuales afectan a la ruta turística y la carretera N-541

LR- Los hedores procedentes de la depuradora de aguas residuales  del río Arenteiro, en Carballiño, están causando molestias a vecinos del entorno, turistas e incluso a los automovilistas que circulan por la carretera N-541. El retraso en la ejecución del proyecto  de ampliación de las instalaciones ha motivado quejas de la oposición municipal y una solicitud de análisis de los vertidos al cauce. Fuentes de Medio Ambiente apuntan que ’os traballos están na súa fase final e estarán rematados en novembro’.

El propio Hamlet quedaría asustado en el caso de aventurarse a dar un paseo por el sendero que comunica la villa del Arenteiro con Godás do Río, localidad del municipio carballiñés perteneciente a la parroquia de Longoseiros. Una ruta que discurre por la margen derecha del cauce fluvial y que hasta hace seis meses registró una importante afluencia de visitantes en su camino hasta el núcleo histórico de Pazos, en el municipio de Boborás.

 Y es que los hedores procedentes de la estación depuradora de aguas residuales (Edar) ubicada en Godas ’espantan’ a los turistas y -tambiéna los automovilistas que circulan con las ventanillas abiertas por la carretera N-541 tanto en sentido Ourense o Pontevedra, que discurre paralela al río. ’Levamos medio ano aguantando os cheiros e no verán tivemos que durmir coas fiestras das nosas casas pechadas’, señala una vecina de la localidad. El origen de los efluvios radica en las obras de ampliación de la depuradora, que financia la Consellería de Medio Ambiente dentro del programa de saneamiento del río Arenteiro.

 Funcionamiento

Una situación que ha motivado al BNG carballiñés exigir responsabilidades ’pola demora dos traballos e polas molestias que se lle están a causar ós veciños’. Al respecto, el concejal nacionalista Bernardo García demanda una reunión de la comisión municipal de Medio Ambiente. ’Habería que contratar unha empresa especializada para que faga unha análise das augas que verte a depuradora o río’, comenta. Pero el problema  es complicado, al menos a nivel técnico. ’É complicado compatibilizar as obras de ampliación co propio funcionamento da Edar’, señalan fuentes de la consellería.

 En este sentido, los técnicos del departamento autonómico indican que ’non se pode parar o sistema de depuración e por iso os traballos que se están efectuando van lentos’. Las mismas fuentes añaden que ’deste xeito, a maquinaria da Edar non está traballando ó 100% e por iso as augas que se verten ó cauce do Arenteiro non están completa mente filtradas e é normal que se desprendan cheiros’.

 Solución

Las previsiones de Medio Ambiente apuntan a que ’a finais deste mes de outubro estén xa rematada a execución do proxecto, que tivo que ser modificado e mellorado polo actual Goberno da Xunta’. Concluyen que ’no mes de novembro, a estacíón depuradora de Godás poderá funcionar de xeito integral e dar solución ó saneamento do Carballiño’.

Te puede interesar