La repercusión de la Festa do Pulpo, el camping y el Xacobeo lograron un record de ocupación

El turismo joven ha sido la gran novedad en Carballiño

La Festa do Pulpo reunión en el Parque municipal a miles de personas. (Foto: Archivo)
La villa del Arenteiro acogió durante el verano a un turismo joven, destacando la franja de edad entre los 35 y 44 años, seguida de 45 a 54, superando por primera vez en mucho tiempo a los mayores de 65 años, que hasta la actual temporada eran mayoría, al igual que en otras épocas del año.
Así lo constata la concejalía de Turismo de Carballiño, que considera que han sido varios los factores que han influido en este cambio. El responsable municipal, Manuel Dacal, se refirió a la climatología favorable, a la celebración del Xacobeo y, fundamentalmente, a la transcendencia nacional e internacional conseguida para la Festa do Pulpo, a raíz del intento de comprar o traer a la villa el pulpo Paul, adivino del Mundial de fútbol. 'Toda esa publicidade só lle costou ó Concello 20 euros, que se gastou nun regalo para Overhaussen', apuntó.

El funcionamiento del camping contribuyó al incremento de visitantes, que quedó plasmado en el registro de personas que se acercaron a las oficinas de turismo y que pasaron de las 4.000 del pasado año a cerca de 6.000. 'Os ingresos no camping entre maio e setembro foron de 16.500 euros, sendo agosto o mes de maior ocupación', apuntó el concejal.


HOSTELERÍA

Los hoteles, restaurantes y bares consultados por este departamento municipal señalaron una ocupación entre el 70 y 80 por ciento, alcanzando algunos de ellos el 100%, sobre todo en agosto. 'Os hosteleiros batiron este verao o record de ocupación', señaló Dacal.

Los turistas procedían mayoritariamente de Galicia, pero también de Andalucía, Cataluña, Madrid, Valencia, Santander y, además, de Portugal, Inglaterra, Francia, Irlanda, Bélgica, México, Venezuela, Argentina y Estados Unidos.

La nota negativa la pusieron esta temporada los emigrantes procedentes de México, que habitualmente retornan en época estival y que este año han sido bastantes menos, según ha constatado la Concejalía de Turismo. Al respecto, los comerciantes de forma especial echaron en falta a este colectivo, habituales clientes de sus negocios.

Los turistas han valorado de forma muy positiva la calidad de vida de los carballiñeses, el clima, la naturaleza y las comunicaciones, sobre todo la posibilidad de acceder a la villa por autovía. Sin embargo, apuntó Dacal que encabeza la lista de las preferencias de forma especial la gastronomía, más concretamente el 'pulpo á feira' y, en general, del dinamismo de la población y la acogida de la gente.

Te puede interesar