O RIBEIRO

Castrelo destina 470.000 euros a centros sociales en seis años

<p></p>
photo_camera La antigua escuela de Prado está siendo transformada en un centro social.

El Concello acaba de iniciar la rehabilitación de un edificio en Prado y lo hará con otro en Noallo

Dos nuevas parroquias de Castrelo de Miño dispondrán en próximos meses de sus respectivos centros sociales para ser utilizados por los vecinos en reuniones y desarrollo de todo tipo de actividades. El concello inició las obras de reforma de la antigua escuela de Prado y en aproximadamente un mes comenzarán los trabajos en un viejo inmueble de Noallo de Abaixo, que será reconstruido prácticamente en su totalidad. La inversión es de 50.000 euros para cada uno de estos proyectos, financiados al 50% por el concello y los planes provinciales de la Diputación.

Con estos dos centros sociales suman un total de seis los inmuebles habilitados desde el 2010 por el concello de Castrelo de Miño, en los que se han invertido un total de 470.000 euros. Únicamente queda pendiente de la dotación de este tipo de infraestructuras la parroquia de Santo Estevo.

En Prado, se iniciaba en estos últimos días la reforma del edificio, contemplando el proyecto la limpieza de la estructura de granito, la dotación de un nuevo tejado y el acondicionamiento y redistribución de la primera planta para la creación de un amplio salón, un almacén, aseos y cocina, manteniéndose en el bajo el consultorio médico que funciona en la actualidad.

En Noallo de Abaixo, el edificio existente se encuentra muy deteriorado, por cuyo motivo sólo se aprovechan las paredes exteriores, acometiendo una completa reforma en el interior para la habilitación de las mismas dependencias que en el inmueble de Prado.

Estas instalaciones son fundamentalmente para uso de los vecinos, aunque también puede utilizarlas el concello, dado que son de titularidad municipal.

Durante el año 2015 también se construyó un centro social en Macendo, que es la parroquia con mayor número de habitantes. Allí se invirtieron algo más de 100.000 euros. El edificio es utilizado por los vecinos pero también como local electoral y para representaciones de teatro.

Además, se acometía hace dos años la creación de una sala de exposiciones y una oficina de turismo en el Parque Náutico, en donde invirtió 60.000 euros, y continuando con el plan de dotar de instalaciones públicas también transformaba el pasado año la antigua casa del médico de Barral en un centro multiusos, con biblioteca, ludoteca y aula de informática. Asimismo, Vide fue el primero en contar con centro social, construido en 2010 con una inversión de 110.000.

Te puede interesar