Los opositores al parque medioambiental de Carballeda unieron sus voces en Ribadavia

LR.- La manifestación convocada por el foro social ’Temos dereito a saber’ de O Ribeiro contó con el apoyo de numerosas personas del ámbito provincial y gallego. La movilización transcurrió pacíficamente por las calles de Ribadavia hasta la Praza Maior en donde se dio lectura a dos comunicados, al mismo tiempo que la actriz Mabel Rivera se dirigió a los asistentes.
La ausencia de los grupos ecologistas gallegos (Federación Ecoloxista Galega, Adega, Amigos da Terra y Verdegaia) y la presencia de numerosas personas de fuera de O Ribeiro, tanto de ámbito provincial como gallego, marcó en gran medida la manifestación que se desarrolló ayer en Ribadavia contra la ubicación del parque destinado a empresas de reciclaje en Carballeda de Avia. El foro social ’Temos dereito a saber’ (integrado por vecinos, cosecheros, comerciantes y representantes de diversas asociaciones) apuntó la cifra de 5.000 participantes, mientras que fuentes de la Subdelegación del Gobierno indicaban un máximo de 750 personas. La movilización se inició puntualmente a las seis y media en la explanada del Instituto y continuó de forma pacífica y sin ningún tipo de incidentes por las Rúas Ribeiro, Progreso y hasta la Praza Maior, en donde llegó pasadas las siete de la tarde. Durante todo el recorrido, los manifestantes portaron pancartas y carteles con los eslóganes que también gritaban: ’O Ribeiro non é un basureiro’; ’O Ribeiro di non a basura’; ’Pola saúde dos nosos fillos’; ’Ribeiro si, merda non’, entre otros. A la cabeza, se situaron los miembros del foro, además de la actriz gallega Mabel Rivera, que más tarde se dirigió a los asistentes desde el balcón del Concello. Entre las autoridades, había parlamentarios y senadores del PP, y los alcaldes de Cenlle, Leiro, Arnoia y Beade. La organización apuntó que para la comarca dispusieron de 10 autobuses, que realizaron dos viajes cada uno. También acudieron desde Mugardos (contrarios a la planta Reganosa), Xinzo y O Caurel con otros autocares y en vehículos particulares. El cosechero Clodomiro Montero fue el encargado de enumerar las adhesiones a la manifestación de personajes conocidos como Xesús Alonso Montero o Juan Valcárcel, Vicente Montoto y Ernesto Chao, destacando el apoyo de los dos grupos ecologistas de la comarca: Ridimoas y Coto do Frade, que obtuvieron un caluroso aplauso de los mani festantes. También se refirió a las adhesiones de las fuerzas políticas: PP, Esquerda Unida y Terra Galega, además de las asociaciones de Amigos do Museo, de los comerciantes de Ribadavia y del sector del vino. Advertencia La actriz Mabel Rivera mostró su satisfacción por el apoyo exterior que estaba recibiendo la comarca de O Ribeiro y manifestó durante su discurso las advertencias que le hicieron: ’Recibín un aviso, que non sabía onde me estaba metendo si viña aquí O Ribeiro’, y añadía que ’O Ribeiro non é voso, é de tódolos galegos’. Asimismo, señaló que ’dentro de esta numerosísima manifestación é posible que haxa moitos que non coincidan ca miña ideoloxía, haberá algún fascista; unha vez estiven nunha movilización na que tamén estaba Fraga Iribarne, pero a alternativa era a de quedarme na casa e a eso non estaba disposta’. Refiriéndose al Gobierno autonómico, declaró que ’síntome manipulada por os señores que están no Goberno, que se lles enche a boca de sostenibilidade e non saben do que están falando’. La asociación ecologista Coto do Frade leyó su propio manifiesto de reivindicaciones, reclamando, entre otras medidas, ’a axilización do plan de residuos de Galicia antes de decidir sobre o parque’ y defendiendo ’a xestión a nivel comarcal en pequenas plantas’. Finalmente, el foro social calificó el parque de macrovertedero (que fue el detonante de la ausencia de los ecologistas gallegos), insistiendo en aspectos negativos como el depósito de la basura del sur de Galicia y la proximidad con el colegio de Ribadavia.

Te puede interesar