Pardellas garantiza que una ’partida genérica’ de Cultura financiará el monasterio de Melón

LR-  EL Concello de Melón y la Diputación provincial formalizarán  el próximo 18 de octubre la cesión que hace el organismo provincial del monasterio para que la institución local se haga cargo de su restauración y posterior dedicación para fines turísticos, culturales  o sociales. Mientras se ultima la redacción del proyecto, el alcalde asegura que el Ministerio de Cultura mantiene su compromiso  de financiar la ejecución de las obras, aportando el 80% de la inversión a través de una partida presupuestaria genérica.

La Diputación provincial cede el monasterio de Melón al Concello por un periodo de 99 años, con vistas a su restauración y posterior dedicación a fines turísticos, culturales o sociales. Según lo previsto, el próximo 18 de octubre, ambas partes suscribirán el correspondiente convenio de colaboración.

La cesión no impedirá que las autoridades municipales puedan encomendar a instituciones públicas o personas privadas la explotación del inmueble. Los proyectos de rehabilitación están en fase de redacción, según declaró el alcalde Alberto Pardellas y deberán ser presentados al organismo provincial en un plazo máximo de dos años, debiendo iniciar las obras de rehabilitación en cinco años (de no ser así revertirá a la Diputación). En el convenio también se apunta que el Concello deberá promover su explotación.

Inversión

A pesar de estos plazos, el regidor municipal afirma que ’aínda que nos presupostos para Ourense non hai unha partida específica para Melón, hoxe me confirmaron de novo no Ministerio de Cultura que manteñen o seu compromiso e que irá con cargo a unha partida xenérica’.

Con vistas a tenerlo todo a punto, el Concello inicia en esta misma semana una profunda limpieza de la maleza que invade el inmueble, cuyos trabajos  correrán por cuenta de una brigada municipal.

Alberto Pardellas insistió en el compromiso adquirido por el Ministerio de Cultura para financiar el 80% del proyecto, cuya inversión calcula que rondará los tres millones de euros, aunque ’estamos redactando os proxectos para anunciar unha cantidade exacta’. Asimismo, señaló que el 20% restante será asumido por la Diputación. En ese sentido, matizó que ’tamén fixen xestións coa Dirección Xeral de Patrimonio, da Consellería de Cultura, que presta o seu apoio’.

 

Te puede interesar