O RIBEIRO

El PSOE inició contactos para formar gobierno en Ribadavia

photo_camera Ignacio Gómez, candidato socialista a la alcaldía de Ribadavia.

BNG y Ribeiro en Común están pendientes de sus asambleas y CxG estudiará todas las propuestas

El PSOE de Ribadavia ha iniciado los contactos con otras fuerzas políticas en un intento de llegar a un acuerdo y conformar un gobierno estable para el que necesita el pacto al menos con dos de las tres formaciones que han obtenido un edil cada una. Los socialistas empataron a cinco concejales con el PP, si bien fueron la lista más votada. El candidato a la Alcaldía, Ignacio Gómez, declaraba que ya mantuvo reuniones con el BNG y con Ribeiro en Común, asegurando que en próximos días también lo hará con Compromiso por Galicia.

Aunque le hacen falta dos concejales para alcanzar los siete que le dan la mayoría, Gómez matizaba que está abierto a todo, incluso a que se incorpore uno solo para compartir gobierno en minoría, puntualizando que le gustaría que fuese el BNG, con el que ya ha compartido responsabilidades municipales en otros mandatos. "A única condición é que o alcalde ten que ser socialista e ningunha outra cousa máis ca traballar polo pobo. Está en mans deles", y añade que "haberá goberno, non sei se estable ou con acordos puntuais, en eso estamos".

Anxo Collarte, del BNG, considera "improbable" que haya un pacto para formar mayoría absoluta, aunque también matizaba que la decisión de integrarse o no en el gobierno local la tomará la asamblea el próximo día 12. No obstante, Collarte también puntualiza que "poderían falar PSdeG e PP, tendo en conta os acordos ós que chegaron na anterior etapa e sin contar con nós para nada". Al respecto, Ignacio Gómez descartaba unirse a los populares, aunque siempre estará abierto al diálogo para posibles acuerdos puntuales.

Por su parte, Manuel Vázquez, de Compromiso por Galicia, se mostraba abierto a hablar sobre cualquier pacto, incluso con el PP, siempre que acepten desarrollar parte de su programa, y Brais Fidalgo, de Ribeiro en Común, aseguró que está pendiente del resultado de las asambleas abiertas en distintos pueblos para saber lo que quieren los ciudadanos.

Te puede interesar