Los sindicatos critican los servicios mínimos fijados por la Xunta para los servicios de sanidad y educación

El 29-M circulará en la ciudad al menos el 20% del transporte público

Etelvino Blanco, Ana Barrios y José Luis Fenández Celis. (Foto: XESÚS FARIÑAS)
La huelga general del 29 de marzo tiene previstos servicios mínimos en los sectores esenciales, entre los que destaca el transporte urbano.
Los autobuses quedarán reducidos al 20%, tanto en viajes como en frecuencia. En este último aspecto, la situación será similar a los domingos y festivos. Tal y como explicaba ayer el responsable de la CIG en Ourense, Etelvino Blanco, en un acto convocado por los tres sindicatos mayoritarios, 'irán perfectamente identificados e non se excederán os mínimos pactados polo compromiso dos traballadores'. La mayoría de los servicios se realizarán en los recorridos que conducen al CHUO. Lo mismo ocurrirá con los taxis, cuya disponibilidad mínima es también del 20%.

Otro de los ámbitos en los que se han pactado servicios mínimos entre las empresas del sector público y los sindicatos ha sido en la recogida de basura, que verá mermada su actividad: 'Haberá pouca recollida, pero será maior nas zonas más problemáticas, como poden ser os hospitais', explicó Blanco.

En cuanto a los panaderos, 'ao tratarse dun sector tan reducido non se estableceron servizos mínimos', pero los sindicatos aseguran tener el compromiso unánime de apoyo a la huelga por parte de los trabajadores. Para suplir la producción de esa jornada, el día anterior hornearán una cantidad superior, próxima al doble, para abastecer a sus clientes. El paro de los panaderos afectará a la noche del miércoles al jueves.

La satisfacción por el acuerdo alcanzado en cuanto a los servicios mínimos en estas áreas tras las negociaciones de la semana pasada, contrasta con el descontento respecto a lo que se ha establecido tanto en la educación como en la sanidad. 'No transporte escolar fixáronse uns mínimos do 100%', señaló Etelvino Blanco, algo que a los sindicatos les parece un abuso. De hecho, consideran las medidas tomadas por la Xunta de Galicia -que ayer se limitaba a precisar que hay que garantizar también los derechos de los trabajadores que no secundarán el paro- como un intento de boicot a la huelga general. Por este motivo, los sindicalistas animaron ayer a los padres a que ese día no lleven a sus hijos a las escuelas. Blanco también criticó que en el ámbito sanitario la agenda de consultas se organizase como un día normal, sin cambiar las citas de los pacientes.

Con todo, prevén que la huelga sea un éxito. Todos coinciden en la necesidad de hacer visible el descontento de la sociedad con una reforma laboral que 'perxudica a todos e aínda máis a unha provincia dependente como é esta', sentenció José Luis Fernández Celis, responsable de UGT en Ourense. Ana Barrios, secretaria xeral de Comisiones Obreras en Ourense, recordó que la huelga es un derecho legítimo, democrático y salvaguardado por la Constitución.


LOS EMPRESARIOS

La otra cara de la moneda en la convocatoria de huelga para el jueves 29 la representan los empresarios. La secretaria general de la Confederación Empresarial de Ourense (CEO), María de Miguel, manifestaba ayer el respeto de la organización por los servicios mínimos establecidos. Si bien la huelga es un derecho, la CEO recuerda que también lo es no secundarla y acudir al trabajo; por lo tanto, espera que se respeten ambas voluntades.

Desde el punto de vista de los comerciantes, uno de los sectores tradicionalmente más afectados por la huelga y los piquetes, se apela a la necesidad de garantizar los derechos de los huelguistas pero también de los que no secundan la movilización. Emilio González, presidente del Centro Comercial Aberto Ourense Centro, mantuvo que ante 'esta crisis tan importante, no es momento de muchas huelgas, sino de arrimar todos el hombro, y con todos me refiero a trabajadores y empresarios'. Además, aseguró que el pequeño comercio es el que 'más apuesta por el trabajo estable, en líneas generales, cuando está satisfecho con el empleado'. González manifestó su deseo de que no se produzcan incidentes durante las protestas.

Te puede interesar