La mayoría, un 77%, ha optado por dejar invariables los precios con respecto al ejercicio pasado

El 89% de los comerciantes de Verín mantendrá los empleos

El estudio de coyuntura económica elaborado por la Antena Local de Verín revela el especial esfuerzo que la gran mayoría de los empresarios -el 89%- están realizando por conservar los puestos de trabajo en sus negocios.
Las conclusiones de este estudio de coyuntura se basan en una encuesta realizada a 176 comerciantes de la comarca pertenecientes a más de una veintena de actividades. Del análisis pormenorizado de los datos cabe destacar que poco menos de la mitad de los encuestados (47%) reconoce haber disminuido las ventas, un 44 por ciento afirma que se mantienen igual y tan sólo un nueve por ciento dice haberlas aumentado.

La mayoría de los comerciantes (77 por ciento) ha optado por dejar invariables los precios, frente al 16 que los redujo o el 7por ciento que los aumentó. De modo general, los encuestados manifestaron que no podían subir los precios ante la falta de liquidez que aprecian en sus clientes, ni tampoco bajarlos porque el margen comercial no les llegaría entonces para cubrir costes.

Con todo, una de las principales conclusiones a destacar se refiere al empleo. El 89 por ciento de los comerciantes han apostado por mantener los puestos de trabajo en sus negocios pese a la reducción de las ventas, el nueve por ciento reconoce que ha tenido que despedir a empleados y un dos por ciento asegura que aumentó su plantilla. El esfuerzo que están realizando en este aspecto aún adquiere mayor relieve si se tiene en cuenta que el 90 por ciento espera conservar a todos sus trabajadores.

Las previsiones de los comerciantes para los próximos meses van parejas a la falta de confianza del consumidor y a las estimaciones que hacen los expertos acerca de la evolución de la crisis.

Así, sólo un 38% piensa obtener la misma cifra de ventas y más del 80% seguirá con los mismos precios (salvo en las rebajas). Y con todo, un reducido dos por ciento planea cerrar o traspasar su negocio frente al 98% que piensa seguir.

Entre las dificultades detectadas figuran los impagos, que afectan a casi un 60 por ciento de los encuestados en un grado de morosidad medio-bajo para la gran mayoría.

El estudio de coyuntura también ha permitido observar que la formación ha pasado a un primer plano para ser más competitivos. De hecho, la Antena Local ha constatado un aumento de la demanda de cursos en materias como atención al cliente, comerciales, informática, contabilidad o marketing.

Te puede interesar