Emigrantes que quieren retornar predominan entre los potenciales clientes que contactan en ‘Sima’

Ocho agentes inmobiliarios captan en Madrid compradores para las casas rurales ourensanas

Benito Iglesias presenta la oferta inmobiliaria a unos potenciales compradores.
Emigrantes gallegos -sean residentes en otros lugares de España o en el extranjero- han sido los clientes más interesados en la oferta de casas rurales ourensanas que se comercializa en la feria inmobiliaria Sima, en Madrid, gracias a una iniciativa del Inorde y la Asociación Adeido. El certamen comenzó ayer y continúa hasta el sábado, y a él se han desplazado ocho agentes inmobiliarios, que en la primera jornada se han establecido ya contactos con potenciales compradores. Benito Iglesias presenta la oferta inmobiliaria a unos potenciales compradores.
Ocho agentes inmobiliarios ourensanos comercializan desde ayer la oferta de vivienda del rural de la provincia en el Salón Inmobiliario de Madrid (‘Sima’), que se desarrolla hasta el próximo sábado. Así, gracias a la colaboración entre el Inorde y la Asociación de Empresarios Inmobiliarios de Ourense (Adeido), Ourense cuenta con un expositor en la feria madrileña (por la que pasarán 150.000 visitantes de 35 países), en el que se promociona turísticamente la provincia y se establecen contactos para vender casas o pazos en el rural ourensano, acondicionadas o para rehabilitar. Esta iniciativa es pionera en el mercado inmobiliario español, tanto por sus características como por el hecho de que se unen el sector público y privado en una medida común de apoyo a la provincia, ya que, además de dinamizar el mercado de la vivienda, pretende captar residentes para el rural de la provincia y darlo a conocer turísticamente, divulgando sus paisajes, patrimonio, termalismo o cultura vinícola. ‘La iniciativa ha tenido una acogida que ha roto todas las expectativas y que puede ser un estímulo y un apoyo a la economía de la provincia’, señalaban ayer desde el Inorde.

En la primera jornada, el expositor ourensano ha contado con una notable presencia de visitantes, entre los que destacan los gallegos con residencia en otros lugares de España o incluso del extranjero, según comentaba el presidente de Adeido, Benito Iglesias. Ya ayer se han establecido los primeros contactos de cara a posibles operaciones. ‘Por ejemplo, una ourensana que lleva casi 40 años trabajando en Madrid y se va a jubilar nos pedía una casa en la zona de Ribadavia, sin rehabilitar’, comentaba, añadiendo también que representantes de Argentina les habían pedido que remitiesen el catálogo de vivienda a la Casa de Galicia de Buenos Aires, pues hay muchos gallegos que quieren retornar.

La feria fue inaugurada por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Por el stand ourensano pasaron diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales -como Radio Casa del Pueblo, de Buenos Aires- que contribuirán a divulgar la iniciativa. Hoy lo visitará el alcalde de la ciudad balnearia de Punta del Este, en Uruguay, y está previsto que la Asociación de Empresarios de esta localidad firme un convenio de colaboración con la ourensana.


Te puede interesar