Los agentes sociales valoran la caja de crédito local

La propuesta de creación de una caja de crédito local como iniciativa que facilite el acceso a la financiación por parte de pequeñas iniciativas empresariales fue bien recibida por asociaciones de empresarios, autónomos o sindicatos, aunque con las reservas de determinar cómo se podría poner en marcha.
Esta medida es una de las que se barajaron en la última reunión del Pacto polo Emprego de Ourense y que se acordó estudiar de cara la elaboración del plan de medidas que incentiven la creación de puestos de trabajo en Ourense. El Concello ya ha anunciado que dispone de una partida de tres millones para este plan, y analiza ahora con los agentes sociales cómo ejecutarlo.
Lisardo Domínguez, de Autónomos de Galicia, señaló que 'en principio valoramos esa proposta como unha boa idea e pode ser unha opción a considerar', con el objetivo de que colectivos que tienen más dificultades en el acceso al crédito puedan recurrir a esta caja local a la hora de acceder a la financiación. A su juicio, la solución no pasaría por 'dar subvencións ou regalar diñeiro'. Sí ve positivo, por el contrario, medidas como microcréditos para pequeños empresarios, autónomos o personas en riesgo de exclusión social.
Desde los empresarios, José Manuel Pérez Canal, presidente de la CEO, considera también que iniciativas de este tipo pueden ser bienvenidas. 'Si se plantea financiar intereses de proyectos de emprendedores a tipo 0, nos parece positivo', indica, pero con en matiz de que 'hay que ver cómo sería el funcionamiento concreto y cómo han ido las experiencias en otras ciudades, si realmente han funcionado bien'.
Para los sindicatos, la iniciativa también podría ser positiva, según sostiene Ana Barrios, de CC.OO. 'Os empresarios e autónomos están tendo moitas dificultades para atopar crédito, e unha das necesidades neste momento é precisamente que o crédito ten que fluir', indica.

Te puede interesar