El alcalde de Ourense se lanza a por más dinero, pero sin tener apoyos

PSOE y críticos de DO seguirán manteniendo su voto en contra.
photo_camera PSOE y críticos de DO seguirán manteniendo su voto en contra.
PSOE, BNG y ex DO mantendrán su “no” a la propuesta que Jácome incluye en el pleno del viernes

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, lanza un segundo intento para que el pleno apruebe la modificación de las bases de ejecución del presupuesto que permita que las aportaciones que perciben los grupos municipales se calculen teniendo en cuenta los resultados de las elecciones y no los ediles que permanecen en la actualidad en las formaciones, lo que supondría que el regidor ingresase a través de DO 2.100 euros más cada mes.

Jácome ha incluido en el orden del día del pleno de este viernes la propuesta de acuerdo, que no tiene visos de prosperar dado que PSOE, BNG y exediles de DO, que votaron en contra en la sesión de noviembre en la que se debatió este tema, no tienen previsto moverse de sus posicionamientos, al entender que nada justifica un cambio. En aquella sesión, también se mostró en contra el PP, aunque ahora no han confirmado qué harán.

Por tanto, solo una carambola podría cambiar el escenario, como por ejemplo las ausencias de concejales en el pleno. Los socialistas contarán en principio con las bajas de Concepción García y Juana Ageitos, por lo que se quedarían con siete votos, que sumados a los del BNG y los tres ex de DO supondrían 12 en contra del acuerdo. Con Jácome contando con otros tres ediles de su grupo y el apoyo de Ciudadanos y el no adscrito Laureano Bermejo, el PP podría decantar la balanza, pero en las filas de los populares también habrá dos ausencias, ya que Flora Moure y Eugenia Díaz viajarán a Sevilla para participar como compromisarias en el congreso que encumbrará a Alberto Núñez Feijóo.  El alcalde podría aspirar, por tanto, a sumar 11 votos a favor, insuficientes para su pretensión.

Vinculante

El segundo tema vinculante del pleno será la aprobación provisional de la modificación de la ordenanza que regula el impuesto de la plusvalía, para adaptarla al nuevo marco legislativo estatal.

Ecobarrio o el mapa de trenes, entre los debates

Entre las mociones que se debatirán el viernes en el pleno destacan las que abordarán el proyecto del ecobarrio, pidiendo tanto PSOE como Ciudadadanos que la Xunta con los compromisos anunciados, o la demanda del BNG de mejorar los servicios ferroviarios en el interior de la Comunidad, reclamando la reposición de frecuencias suprimidas con la excusa de la pandemia.

Por otro lado, la oposición pedirá al gobierno que aclare su hoja de ruta sobre movilidad, que mejore las condiciones de los funcionarios o que explique por qué se suprimió la oficina del consumidor. Temas no relacionados con el Concello como la prolongación de la autovía AG-31 hasta la frontera portuguesa o la subida de precios de carburantes o electricidad, también en el orden del día.

Te puede interesar