El alcalde promete a los constructores más obra pública

Los constructores ourensanos se mostraron ayer satisfechos tras una reunión que mantuvieron con el alcalde, Francisco Rodríguez, quien les expuso los principales proyectos de obra pública en la ciudad (algunos de los cuales comenzarán a ejecutarse ya este año) y que permitirán al sector de la construcción mantener su actividad y volumen de empleo.
Los miembros de la comisión de obras públicas de la Asociación de Constructores (encabezados por el presidente, Eligio Nieto, o los vicepresidentes, Delfín Ferreiro y Manuel Nóvoa) mantuvieron ayer una reunión con el alcalde, Francisco Rodríguez, para conocer los proyectos públicos previstos en la ciudad.

Los constructores destacaron que el alcalde ‘se mostró consciente del problema que atraviesa la construcción’ y de la necesidad de apoyar al sector para mantener el volumen de empleo. Al respecto, Eligio Nieto indicó que el regidor local expuso un importante volumen de obra pública, en el que destacó una partida de ocho millones de euros en obras de la Consellería de Medio Ambiente, pero también otras de la Confederación Hidrográfica, además de construcción de nuevos centros de salud, edificios educativos o la rehabilitación de inmuebles en el casco antiguo. Los constructores destacaron también que parte de estas obras ya comenzarán este año, pero que en los próximos están previstas actuaciones por 40 millones de euros, entre las que destaca la vía de alta capacidad con Celanova.

El sector se desacelera

Nieto destacó que el sector de la construcción mantiene por el momento el volumen de empleo, ya que la mayoría de las obras que estaban iniciadas (correspondientes a la avalancha de proyectos visados antes de que entrase en vigor el Código Técnico de la Edificación) ‘se están ejecutando y se van a terminar’. No obs tante, con respecto al ‘bum’ de viviendas visadas a principios de este año para eludir las Normas do Hábitat, señaló que todavía tardarán bastante en iniciarse. Y es que, una vez sea aprobado el proyecto básico que presentaron para la obtención de licencia, tienen que presentar el de ejecución y luego disponen de dos años para su ejecución, aunque confían en que el Concello será flexible en estos plazos, debido a las dificultades del sector. Además, no creen que los trámites administrativos vayan con rapidez, puesto que el Concello acumula muchos proyectos y los constructores tampoco tienen prisa por desarrollarlos. Los constructores confían en que, a mediados de 2009, ya se reactive el mercado de vivienda.


Te puede interesar