De aprendices a magos con el primer taller universitario de Ilusionismo

Un grupo de veinte alumnos de la universidad de Vigo, en Ourense, pasaron de aprendices a magos (Foto: EFE)
Un grupo de veinte alumnos de la universidad de Vigo, en Ourense, pasaron de aprendices a magos, después de asistir al primer taller universitario de Magia e Ilusionismo desarrollado en Galicia, y mostraron sus nuevas habilidades, en una actuación conjunta ante 200 espectadores, según contó a Efe el profesor José Rivera.
El novedoso taller formó parte de las actividades del vicerrectorado -antiguos cursos de extensión universitaria- del campus de Ourense en el segundo cuatrimestre, durante 30 horas, a razón de cuatro semanales, que se llevaban a cabo después de las clases.

Entre los alumnos, según dijo Rivera, se encontraron estudiantes de Magisterio, Trabajo Social y Educación Social, 'porque aprovechan los juegos aprendidos para su futura actividad', pero también hubo alumnos de informática como Juan Manuel Fernández, de 20 años y natural de Ourense.

Para él, todos los juegos aprendidos 'que no trucos, como ya nos dijeron desde el primer día', son útiles para amenizar las fiestas y reuniones de amigos, pero además, le permitió 'descubrir un mundo de nuevas habilidades que me llevó a practicar continuamente en casa lo que nos enseñaron en el taller'.

Juan Manuel, y otros alumnos del taller consultados por Efe, terminaron la actividad con la intención de someterse a la 'prueba de ingreso' en el Círculo Máxico Auriense, del que forman parte los monitores José Rivera y 'Gusi' Domarco.

Fernández además participó en la elaboración de material porque, mientras los demás alumnos prefirieron los juegos de 'cartomagia', él se decantó por la magia de escenario, dirigida a los niños y para ello confeccionó un dado gigante.

El dado formó parte de la puesta en escena de una actuación colectiva, en la que los veinte aprendices de mago fueron los protagonistas, para mostrar a 200 espectadores todo lo aprendido en el taller.

Entre los nuevos magos estaba también Lorena Canabal, de 20 años, natural de Cambados y estudiante de Educación Infantil que se apuntó al taller para trabajar con los niños, tanto en las aulas como en fiestas y eventos en los que es monitora de tiempo libre.

'Ya me apunté al taller con mucho interés pero el resultado supera con mucho mis expectativas iniciales, ya que descubrí que con pequeñas ilusiones puede conseguir que mucha gente y sobre todo los niños, salgan riendo de tu lado'.

Sus juegos favoritos son el paño, el de colorear un cuento que aparece a la vista de los espectadores en color o en blanco y negro de forma alternativa, sacar conejos de una chistera y el que hizo en la actuación colectiva, consistente en hacer supuesto 'budú' a una persona a través de dibujos que de forma mágica, aparecen con una pierna o un brazo marcados.

El primer taller de Magia e Ilusionismo de una universidad gallega, según explicaron a Efe los monitores y un representante del campus, tendrá continuidad y Domarco espera poder desarrollar dos niveles diferentes para ampliar los conocimientos de los aprendices de magos de este curso y para otros que quieran iniciarse y que este año estuvieron en lista de espera, porque las plazas fueron limitadas.

Te puede interesar