El establecimiento del grupo Cuevas ofrece un novedoso diseño e incorpora nuevas tecnologías

‘Aquié’ abre el primer supermercado que facilita la alimentación sana y la compra amena

Diseño moderno, nuevas tecnologías y alimentación saludable se aúnan en ‘Aquié’, el nuevo supermercado que el grupo ourensano Cuevas abrió ayer, caracterizado por la incorporación de novedosas secciones y técnicas comerciales.
Diseño colorido y ambiente divertido para evitar que la compra diaria sea aburrida. Es el objetivo de ‘Aquié’, una nueva cadena de supermercados del grupo Cuevas que aplica un ‘concepto único’ diseñado específicamente para esta firma, según su gerente, Manuel Rodríguez de la Fuente. La primera tienda abrió ayer, con una gran afluencia de clientes, en la calle Doctor Fleming de la ciudad, pero el grupo Cuevas prevé extenderla por Galicia. ‘Aquié’ quiere fomentar la alimentación sana y, por ello, una de las secciones innovadoras es ‘QFH?’ (‘Que facemos hoxe?’), donde el cliente puede acceder cada día a un menú diferente y equilibrado nutricionalmente. A través de una pantalla interactiva puede conocer la receta (ingredientes, elaboración e información nutricional), imprimirla o remitirla por correo electrónico. En un estante contiguo pueden obtener todos los productos para cocinarla en casa o, si lo prefiere, llevar los platos hechos (que elabora la firma ‘Ruta Xacobea’, sin aditivos ni conservantes). El menú de ayer: arroz a la milanesa, pescada á galega y manzana asada (se podía llevar los tres por 7,95 euros, o cada uno por separado).

Además de su cuidado dise ño, el supermercado se diferencia de los tradicionales por su distribución, ya que las secciones de productos frescos están a la entrada (frutería, pescadería, carnicería o charcutería), con el objetivo de facilitar la rapidez en la compra de los productos perecederos. Mientras, la alimentación envasada y otros productos no perecederos se encuentran al fondo. Estas secciones cuentan con pasillos más anchos, así como estantes a altura accesible y con esquinas redondeadas, para evitar golpes. Se ha procurado también evitar las barreras visuales con muebles bajos.

En su apuesta por los productos gallegos, en el estante se incorpora un indicador que los diferencia de los demás.

Te puede interesar