El tribunal dice que la cantidad hallada es compatible con el autoconsumo

La Audiencia absuelve a un acusado de vender droga porque sólo es consumidor

El acusado, en el juicio que tuvo lugar en la Audiencia. (Foto: Xesús Fariñas)
Un hombre que estaba acusado de vender droga en su casa de la ciudad fue absuelto por la Audiencia provincial. El tribunal considera que la cantidad de droga hallada en su casa encaja con el hecho de que el acusado es consumidor.
La sección segunda de la Audiencia provincial ha absuelto a Manuel Ríos, que estaba acusado de vender droga en su casa de la ciudad y que se enfrentaba a una petición de tres años de prisión y al pago de una multa de 60 euros.

El tribunal da plena credibilidad a la versión que ofreció el acusado sobre la tenencia en su casa de un envoltorio con 6,6 gramos de resina de cannabis, un envoltorio de cocaína y tres de heroína. Es decir, considera que el acusado es ‘consumidor habitual, con intensa adicción a todo tipo de sustancias tóxicas’, dice la sentencia, y que el hecho de que su domicilio fuera frecuentado por jóvenes a los que se le había intervenido droga podía deberse a que ‘eran amigos suyos que iban a consumir las sustancias que ya traían consigo’, tal y como afirmó el acusado en el juicio. En este sentido, la sentencia explica que el hecho de que les fuera intervenida droga a alguno de estos jóvenes ‘no puede, por si solo, ser acreditativo de que fueran a proveerse de ella allí’.

Consumo

La resolución de los magistrados se basa, además, en que la cantidad de droga intervenida en la vivienda del acusado ‘no alcanza las mínimas que la jurisprudencia estima como preordenadas al tráfico ilícito’ y tiene en cuenta, además, que ‘en el interior del domicilio no fueron hallados los clásicos instrumentos de pesaje y distribución de droga de los que se valen habitualmente quienes se dedican al ilícito comercio’. Explican también los magistrados que ‘la aparición de una cucharilla con restos de sustancia tóxica reafirma el consumo que allí se venía haciendo’.

En resumen, el tribunal considera que los indicios resultantes de la prueba practicada en el juicio que tuvo lugar la semana pasada en la Audiencia no alcanzan a completar la suficiencia probatoria, decántandose pues por la libre absolución del acusado. La sentencia ordena que le sea devuelto el dinero que la Policía intervino en la vivienda del procesado -190 euros- y que la acusación pública sostenía que provenía de la venta de droga, algo en lo que no coincide el tribunal al absolver al acusado. En todo caso, la sentencia no es firme y contra ella cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo por cualquiera de las partes.


Te puede interesar