La Audiencia Provincial de Ourense juzga a dos acusados por estafa en la venta de un tractor por internet

Uno de los acusados, ayer en la Audiencia Provincial.
photo_camera Uno de los acusados, ayer en la Audiencia Provincial.
Dos personas acudieron este lunes a la Audiencia Provincial de Ourense en calidad de acusados por un delito de estafa

Dos personas fueron juzgadas este lunes en la Audiencia Provincial por la estafa en la venta de un tractor. La víctima, según explicó ante la sala, vio en 2020 el anuncio del vehículo en una página de compraventas y se puso en contacto con el vendedor.

Tras una conversación telefónica y el intercambio de varios wasaps con el vendedor, el hombre realizó el pago y no volvió a tener noticias de él, pese a intentar contactar en múltiples ocasiones. Había perdido 2.800 euros y no tenía tractor. 

Por estos hechos, se sentaron ayer en el banquillo dos acusados, la persona de la que figuraba el nombre en el contrato que le enviaron y el titular de la cuenta bancaria en la que se realizó el ingreso. 

El primero de ellos aseguró que no cubrió dicho contrato ni “la firma es mía”. En el documento también aparecía citada una empresa que está a su nombre. “La conozco porque la compré en 2013, pero nunca tuvo actividad, en Google puedes encontrar la información de ella y mis datos personales”, aseguró. Asimismo, el número de teléfono por el que la víctima estableció contacto con el vendedor estaba a nombre de una mujer. “No la conozco de nada”, indicó el procesado.

Por su parte, el otro acusado afirmó que, pese a que la cuenta estaba a su nombre, “no la abrí yo”. En este sentido, señaló que cuando preguntó a la entidad cómo se abrió dicha cuenta, le contestaron que fue de manera telemática. Además, manifestó que “nunca me llegó ninguna tarjeta y no es mío ni el número de teléfono ni el correo electrónico vinculados a ella”. 

En este sentido, explicó que por culpa de esta cuenta ya ha tenido más procedimientos abiertos en diversas provincias de la geografía nacional.

Pena solicitada

Para el primero de los acusados, la persona que figuraba en el contrato, la acusación particular pide tres años de cárcel mientras que para el otro procesado solicita 18 meses de prisión. Sin embargo, se quedó solo en sus peticiones, ya que la Fiscalía decidió no acusar en esta causa. 

Por su parte, las defensas de los acusados solicitaron la absolución para ellos. “Una persona mínimamente perspicaz se tendría que haber dado cuenta de que ocurría algo grave”, indicó la letrada de uno de los procesados.

Te puede interesar