Lucha contra el coronavirus

Las caras de la solidaridad

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Cruz Roja, una entidad social que a lo largo de este año se esforzó para atender a los más vulnerables gracias al trabajo de técnicos y voluntarios, a los que agradecen toda su dedicación “pola sociedade”.

La emergencia social que surgió con el inicio de la pandemia tuvo respuesta por parte de entidades como Cruz Roja que, con el apoyo de la sociedad, de las administraciones y el sector privado, se pusieron al frente para ayudar a los más vulnerables. Hoy, en la jornada que se conmemora el Día Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, agradecen a sus técnicos y voluntarios todo el esfuerzo que realizaron en este último año. 

“O que estamos a vivir é historia e temos que agradecer a tantos que nos axudaron para que a ningunha persoa lle faltase nada”, afirmó Felipe Ferreiro, presidente de Cruz Roja Ourense, durante un acto ayer en la sede provincial. La familia ourensana de esta entidad social se dio cita para inmortalizar las caras, con mascarilla, de muchas de las personas que cada día trabajan con los más vulnerables. 

Ferreiro destacó el compromiso de los ourensanos, de las administraciones y de las empresas que en esta crisis social no dudaron en colaborar. Emilio González, subdelegado de Gobierno, Gabriel Alén, delegado de la Xunta, y Rosendo Fernández, vicepresidente de la Diputación, participaron en la jornada de reconocimiento a estas personas anónimas que están disponibles para los que más lo necesitan. “Este día adícase ás persoas. Da sociedade para a sociedade. Aí atopamos aos traballadores da Cruz Vermella que se comprometeron dende o primeiro día e ó voluntario, sen o que non sería posible nada do que facemos”, aseguró Ferreiro.

El Plan Cruz Roja Responde atendió a más de 18.000 personas en la provincia desde el inicio de la pandemia, con la especial importancia de los voluntarios que se “duplicaron” en los primeros meses, hasta contar con 450 ourensanos que ofrecieron su tiempo de forma altruista. “Expuxeron a súa saúde porque era preciso atender a aqueles que necesitaban alimentos ou apoio económico, tamén a aqueles que estaban contaxiados e non podían saír dos seus fogares”, reconoció Ferreiro. El voluntariado y los trabajadores cumplieron con su tarea social, de lunes a domingo, para cubrir todas las necesidades.

UNA FIGURA “EXTRAORDINARIA”

El presidente de Cruz Roja calificó el desempeño de los voluntarios como “extraordinario”, porque tuvo que organizarse y se precisaron más manos que no fallaron en esta llamada de emergencia. Natalia Fernández, directora provincial de Voluntariado, explica cómo fue la organización en aquellos momentos en los que se decidió proteger a sus colaboradores más mayores: “Tuvimos la suerte de contar con una sociedad generosa que nos permitió, con la incorporación de gente joven, proteger a los que tenían más de 65 años y que llegásemos a los hogares de quien lo necesitaba”. 

Disponer de más personas (muchas aprovecharon el tiempo del confinamiento para ocupar sus horas colaborando con Cruz Roja) permitió rotar al voluntariado para que no siempre estuviesen expuestos los mismos. “Se incorporaron perfiles diversos, algunos continúan y otros ya no. Todo era necesario”, apunta. 

Maybé Cabanillas lo vivió todo en Celanova, donde es voluntaria de Cruz Roja. “Allí no hay mucha población, pero sí usuarios. Tenemos a muchas personas mayores a las que tuvimos  que atender”, recuerda. Cabanillas reconoce que fue una experiencia “triste”, pero también la “llenó muchísimo” creciendo más su dedicación por la entidad social. 

Las jornadas se volvieron maratonianas, de recorrer el rural para que a nadie le faltase nada. La compañía, una  pequeña charla con los más mayores, lo que más solicitaban. Pese a las duras vivencias que trajo consigo la pandemia, dice que esta experiencia fue “increíble” y que le hizo valorar más el desempeño por ayudar a quien lo necesita: “Estoy feliz de poder ayudar con Cruz Roja. Para lo que me pidan, ahí estaré”, destaca Cabanillas.  

Te puede interesar