Repartirá folletos para concienciar de los efectos negativos de las asistencias masivas y fuera de hora

El CHOU restringirá el horario y el número de visitas a los pacientes ingresados del centro

José Luis Jiménez y Dolores Durán, en la presentación de  las medidas de gestión de las visitas. (Foto: Marcos Atrio)
El CHOU pretende implantar a partir de la próxima semana una nueva gestión de las visitas a los pacientes, reduciendo a horario de tarde (de 16.30 a 20.30 horas) y a dos visitas por enfermo al mismo tiempo. El objetivo es proteger la convalecencia del paciente así como el trabajo de los profesionales y para ello recurrirá a la concienciación de los usuarios. Ha elaborado 40.000 folletos informativos que serán distribuidos entre los familiares y visitantes haciendo públicas una normas básicas de convivencia.
A través de la concienciación y el compromiso de la ciudadanía, el CHOU intentará establecer a partir de la próxima semana unas nuevas medidas de gestión de las visitas a los enfermos, orientadas a mejorar el descanso y la convalecencia de los pacientes, así como el trabajo de los profesionales. Con esta iniciativa, el centro hospitalario quiere fomentar el uso de las visitas sólo en horario de tarde (de 16.30 a 20.30 horas) y con dos personas como máximo por paciente, evitando así las visitas masivas o fuera de hora que pueden resultar perjudiciales para el paciente. Asimismo, se permitirá la visita permanente de una acompañante, salvo entre las 9.30 y las 13 horas, ya que se trata de la franja horaria en la que hay mayor movimiento asistencial, como indicaron ayer el gerente del CHOU, José Luis Jiménez, y la directora de recursos económicos, Dolores Durán.

Información

Para ello, el CHOU ha editado 40.000 hojas informativas que serán distribuidas en las unidades de admisión de urgencias, ingresos e información y que serán entregadas a los usuarios en las unidades de hospitalización y salas de espera, complementadas con carteles que se colocarán en distintas zonas del centro hospitalario.

El gerente del CHOU manifestó que ‘no se pretende pro hibir nada’ pero resaltó que las visitas ordenadas representan un ‘beneficio’ para el paciente y que son ‘incluso, terapéuticas’ aunque no así ‘las visitas masivas o multitudinarias’ que ‘no son buenas para la buena evolución del paciente’, por lo que ‘todos debemos trabajar para que se hagan de forma ordenada’. El centro busca pautar los horarios y hacer públicas unas normas básicas de convivencia. Para tomar esta medida se constituyó un grupo de trabajo multidisciplinar a fin de detectar las áreas de mejora y posibles iniciativas.

Te puede interesar