El proyecto cuenta con la financiación de fondos europeos para favorecer la innovación

El Concello impulsa las pymes con la iniciativa Ecoinnova

Jesús Gamallo y Vázquez Barquero, en la presentación (Foto: VICENTE PERNÍA)
Cinco instituciones de diferentes regiones europeas, entre las que se encuentra el Concello de Ourense, participarán en el proyecto transnacional Ecoinnova, mediante el que se pretende favorecer la creación e internacionalización de las pymes desde una óptica innovadora y medioambientalmente sostenible.
El acuerdo, que cuenta con una financiación de 1,4 millones de euros procedentes principalmente de fondos europeos, se ratificó ayer con la presencia del director xeral de Relacións Exteriores, Jesús Gamallo. Esta iniciativa se define como una estrategia conjunta, aunque basada en el análisis de la situación actual de cada región, para dar soluciones a los problemas y situaciones existentes en materia de medioambiente y sostenibilidad, a la vez que se promueve la innovación y el emprendimiento.

La Dirección general de Política Regional de la UE seleccionó este proyecto para estar presente en la semana europea de las regiones y ciudades (Open Days), celebrado el pasado mes de octubre en Bruselas. La iniciativa compitió con un centenar de propuestas, pero finalmente el jurado se decantó por Ecoinnova por tratarse de 'un modelo de buenas prácticas en el sector medioambiental'.

Pacto atlántico
Durante el lanzamiento del proyecto, también se aprobó el Pacto Atlántico por la Eco-innovación, consistente en una carta de compromisos para la 'difusión, promoción y aplicación de las estrategias propuestas en el marco regional y local'. Asimismo, el pacto incluye entre sus objetivos la creación de nuevos productos, servicios y sistemas desde la economía del conocimiento, que reduzcan el uso de recursos y el impacto en el medio ambiente.

Te puede interesar