Los recortes en personal municipal e incluso la apertura de un ERE temporal negociado son otras medidas planteadas

Los concellos optan por subir IBI y tasas para hacer frente a la deuda

Argimiro Marnotes -segundo por la izquierda- lee uno de los puntos del orden del día. (Foto: MARTIÑO PINAL)
Varios concellos de la provincia esperaron al último día establecido por el Gobierno para aprobar sus planes de viabilidad, destinados a optar a la ayuda del Estado para que los municipios que se apunten puedan afrontar su deuda con los proveedores. Para ello dispondrán de créditos a pagar en 10 años, con un interés del 5,5 por ciento.
Entre estos gobiernos municipales que apuraron los plazos hasta el último momento, se encontraban las villas de Carballiño, Allariz, Verín o Xinzo de Limia, que reconoce una deuda a proveedores de 3.865.230 euros, que esperan afrontar con el incremento previsto por ley del Impuesto de Bienes Inmuebles, el refuerzo de la eficacia de la recaudación municipal -incluyendo en el censo de propiedades algunas no registradas- o la negociación con la plantilla municipal, revisando los salarios, reduciendo jornada o, si no es posible, con un ERE temporal negociado.

Junto a las grandes villas, localidades como Petín también apuraron plazos, aprobando ayer por unanimidad el plan de ajuste de una deuda con proveedores que suma 525.000 euros.

La propuesta presentada por el alcalde socialista Miguel Bautista Carballo contempla un aumento de la eficacia de la recaudación de tasas e impuestos municipales o la subida del 0,5 al 0,55 del Impuesto de Bienes Inmuebles. Además, prevé una reducción de gastos, entre los que ya incluyó la eliminación de la dedicación exclusiva del alcalde, la reducción de los gastos de personal, con una jubilación y una finalización de contrato, así como la eliminación del servicio de autobús para los pueblos del Concello, que reducirá 8.000 euros la factura municipal. El portavoz del PP, Manuel de la Fuente, criticó la retirada del transporte público y, si bien resaltó el compromiso 'popular' para saldar la deuda, considera que 'no hay garantías de que el Gobierno acepte el plan, pues el ahorro no equilibra las cuentas'.


GESTIÓN OPTIMIZADA

San Xoán de Río también aprobó su plan de ajuste, que permitirá pagar los 147.000 euros que se deben a los proveedores. El alcalde 'popular', Gerardo Rodríguez, reflejó un aumento de los ingresos, cobrando por servicios como el del agua, que antes estaba mal gestionado. En el capítulo de redución de gastos, el Concello apostó por el ahorro energético, y mantendrá los puestos de trabajo municipales.

Te puede interesar