La desoladora evolución del crecimiento vegetativo cierra colegios y aulas cada curso, y alarma a los municipios

En nueve concellos ourensanos no nacieron niños en el último año

Un vecino de Chandrexa, pensionista, pasea solitario por el centro de la localidad. (Foto: XESÚS FARIÑAS)
La debacle poblacional que azota a la provincia, en donde alrededor del 29% del censo tiene más de 65 años, hallándose a la cola del vagón demográfico gallego, empieza a mostrar, debido, entre otras causas, al actual contexto económico y al éxodo del rural a la ciudad, un síntoma claro: la ausencia de nacimientos en las localidades no urbanas del interior de la provincia.
No en vano, nueve de los 11 concellos gallegos en los que no hubo ni un sólo nacimiento en 2010 pertenecen a Ourense (los otros dos a Lugo), según los últimos datos de población del Instituto Galego de Estatística (IGE). En concreto, fueron los concellos de A Veiga, Larouco, San Xoán de Río, Chandrexa de Queixa, Parada de Sil, Carballeda de Avia, Beade, Baltar y Punxín, los que no pudieron anotar en sus registros el nombre de algún recién nacido. Además, en otros 42 concellos ourensanos (la provincia cuenta con 92), sólo hubo, según el Instituto, cinco nacidos nuevos en el último año.

La medida se ha notado también en la educación infantil. El descenso de población en edad escolar, consecuencia de la falta de niños, ha obligado a cerrar 16 aulas en la provincia y a reagrupar a alumnos de varios cursos en tres.

José Antonio Feijóo, el regidor del Concello de Baltar, uno de los municipios que no anotó ningún alumbramiento el pasado año, explica que 'o rural tende a desaparecer. Cada vez hai menos xente en idade de procrear, porque os novos buscan traballo na cidade e nos pobos queda só a xente maior'. También los párrocos notan esta realidad. 'Hai unha desproporción terrible entre defuncións e nacementos', sostiene Emilio Outomuro, párroco en Punxín. Andrés Rodríguez, sacerdote en Chandrexa, atribuye la situación a los cambios de valores en la sociedad.

Te puede interesar