Controversia por la reducción de cursos en Santa María de Europa

Si por una parte el sindicato CIG alerta del posible cierre del centro de formación ocupacional Santa María de Europa, por la otra la Consellería de Traballo lo desmiente tajantemente.
La Confederación intersindical galega ofreció ayer una rueda de prensa en la que puso de manifiesto la situación que atraviesa el centro, denunciando que un total de 26 expertos docentes se encuentran sin trabajo por la reducción de los 41 cursos programados antes a los tres que se imparten en la actualidad a cargo de funcionarios docentes. Mientras, la subdirectora xeral de Formación para o Emprego, María Jesús Budiño, sostiene que los profesores se contratan en cada curso. Según Budiño, la legislación vigente los vincula a la Xunta con carácter temporal y ampara que, si no se convocan los cursos que ellos imparten, el acuerdo laboral no es renovado de manera automática.

Con todo, la CIG critica que 600 alumnos se hayan quedado sin la formación ocupacional en Ourense y lo mismo estaría ocurriendo en el resto de Galicia, donde el número de cursos también se habría visto reducido. Uno de los docentes afectados, José Castor Ugarte, reiteró que 'a Xunta estalles negando ós traballadores o dereito de formarse', recordando que muchos se han establecido por cuenta ajena gracias a los cursos del centro de A Carballeira.

María Jesús Budiño explica que, en la actualidad, la Consellería de Traballo se encuentra en un proceso de redefinición de los programas formativos, puesto que es un tipo de docencia 'variable según el mercado laboral'. A pesar de que los cursos actuales ya otorgan un certificado profesional, tal y como recordaron los representantes de la CIG, lo que desde la Xunta tratan ahora es de mejorar la especialización con un 'plus' que facilite la formación de los desempleados.

Te puede interesar