Lucha contra el coronavirus

Coronavirus en Ourense | Cortegada y O Irixo, posibles aspirantes a más restricciones

photo_camera Ambiente ayer en Beade, el único concello en nivel máximo de toda Galicia (XESÚS FARIÑAS).
El comité clínico evaluará hoy las medidas aplicadas de cara a los festivos de Semana Santa

La situación epidemiológica de la provincia sigue evolucionando positivamente, salvo en algunos concellos que suben su incidencia. El comité clínico se reunirá hoy para analizar los datos y "adoptar as medidas oportunas", valorando posibles cambios antes de los festivos de Semana Santa. 

Tras las medidas adoptadas por el subcomité clínico el pasado viernes, que entraron ayer en vigor, Beade es el único concello que se encuentra en nivel máximo de restricciones. Su incidencia a 14 días continúa por encima de los 500 casos por 100.000 habitantes a, por lo que Sanidade decidió mantener su cierre perimetral, la hostelería solo con servicio a domicilio o para llevar y con las reuniones de no convivientes prohibidas. El municipio notificaba ayer siete personas infectadas, las mismas desde hace una semana. 

Los últimos datos facilitados por la Consellería de Sanidade suman otro concello más con una incidencia a 14 días superior a los 500 casos por 100.000 habitantes. Cortegada, que estrenó restricciones de nivel alto, notificaba ayer cinco contagios que elevan sus posibilidades de máximas restricciones. 

Hasta este lunes, Beade estaba acompañado de Maside en este nivel, que bajó al alto. El municipio recuperó la movilidad y la hostelería abrió sus puertas para atender al 50% en terrazas, con grupos de no convivientes de hasta cuatro personas en interiores y seis en exterior. Maside registraba cuatro casos ayer. Vilardevós (cinco casos), Cortegada (cinco casos) y Padrenda (cuatro casos) le acompañan en el listado con esas mismas restricciones que completan Sanxenxo, Baiona, Abegondo, Ortigueira y O Saviñao. 

Brote familiar en O Irixo

O Irixo, que actualmente está en nivel medio-bajo como la mayor parte de los concellos gallegos, aumentó su incidencia en los últimos días tras detectarse un brote de carácter familiar. Con los cinco positivos de los que se informaban ayer, oscila entre una incidencia  de los 150 a 250 casos activos por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas.

Tras la incorporación de Celanova al nivel medio en el subcomité clínico del viernes, la mitad de las villas ourensanas tienen estas restricciones. O Carballiño, Xinzo de Limia y Ribadavia se encuentran dentro de estas limitaciones que reducen aforos en hostelería al 30% en interiores y 50% en terraza. Están acompañadas de Arteixo, Bergondo, Betanzos, Boimorto, A Coruña, Camariñas, Cangas, Culleredo, A Laracha, Laxe, Pantón, Sober, Neda y Carral.

Los casos activos de O Carballiño subieron ayer hasta los 15, Xinzo baja a los diez y Celanova mantiene seis casos, al igual que  Ribadavia lo hace con cinco. Entre los municipios con más personas infectadas por el virus también figura Verín con sus 12 contagiados covid. 

Galicia, entre los mejores datos de incidencia a siete días en España

La incidencia en España continúa en ascenso, con Madrid y Navarra a la cabeza. A diferencia de ellos, Galicia contiene ese ascenso y se mantiene entre las mejores comunidades del país con una tasa de 31,04 casos por 100.000 habitantes en siete días, la tercera más baja superada por la Comunidad Valenciana y Murcia. 

Dentro de Galicia, la situación varía por áreas sanitarias. La ourensana mantiene el descenso diario de casos activos, que en la última semana los redujo un 17%. A Coruña, Santiago y Ferrol también siguen ese tendencia, mientras que Vigo y Pontevedra son las únicas que muestran un leve ascenso en el mismo periodo. 

Te puede interesar