Beatriz Mato, que abrió los actos de 30 aniversario del Polígono, comprometió 50 millones para empleo

Tres décadas de vida empresarial en imágenes

La Asociación de Empresarios del Polígono de San Cibrao inauguró ayer una exposición de fotografía y pintura con la que conmemora su 30 aniversario. El acto contó con la participación de la conselleira de Traballo, Beatriz Mato.
Una exposición de ‘enorme valor histórico, que permite non esquecer de onde vimos e lembrar os acertos e os erros’. Así definió la conselleira de Traballo, Beatriz Mato, la muestra con la que la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de San Cibrao das Viñas conmemora los 30 años de la constitución de esta organización (si bien los orígenes de este área industrial se remontan a 1965). La exposición fue inaugurada ayer en el Centro Cultural de la Diputación (donde se podrá visitar durante todo el mes), en un acto que contó con una amplia representación del empresariado ourensano, especialmente el ligado al Polígono, comenzando por el presidente de la citada asociación, Manuel Rodríguez de la Fuente. Con ellos, asistentes como el presidente de la Diputación, José Luis Baltar, el abogado Emilio Atrio, el comisario, Angel Barrera; la alcaldesa de San Cibrao, Elisa Nogueira, o el sindicalista José Gómez.

La muestra está integrada por una colección de fotografías que repasan los acontecimientos más emblemáticos de este área industrial, la más antigua de Galicia y el principal foco empresarial de Ourense. Entre las imágenes se encuentran las visitas realizadas por los Reyes de España o el Príncipe Felipe. La exposición cuenta también con una selección de pinturas procedentes de colecciones particulares de los empresarios del polígono, realizadas por destacados artistas, entre ellos Xaime Quessada.

Antes de la inauguración de la exposición, la conselleira se trasladó a la sede de la Asociación de Empresarios de San Cibrao, donde se reunió con la junta directiva de la entidad y anunció que la Xunta destinará a la provincia de Ourense 50,5 millones de euros para acciones de empleo y fomento de la prevención durante 2010. En concreto, prácticamente la mitad del importe (23,5 millones) se destinarán a programas de formación, mientras que otros 11,4 millones estarán dedicados a programas de cooperación. Asimismo, habrá 9,7 millones para medidas de apoyo a la contratación y el emprendimiento, y 5,9 estarán dedicados a programas mixtos, que combinarán la preparación con el empleo.

Además, el departamento autonómico incorporará nuevos equipos para el Centro de Seguridade e Saúde Laboral de Ourense, dependente do Issga, para que cumpla sus funciones de prevención de riesgos laborales. ‘O Goberno galego aposta por unha estreita colaboración coas empresas, señaló Mato, quien añadió que la Administración autonómica trabajará a fondo para impulsar la cultura emprendedora.


Te puede interesar