OURENSE

Las denuncias por violencia de género aumentan hasta 41 al mes

Según los datos se presentaron 494 en el 2013, frente a 466 de 2012

El total de denuncias por violencia de género presentadas durante el pasado año en Ourense fue de 494, número ligeramente superior al de 2012, cuando se registraron un total de 466 denuncias. En los últimos siete años, fue 2010 el que mayor número de denuncias registró con un total de 685, según los datos recogidos en el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer del Ministerio de Sanidad.

En cuanto a órdenes de protección admitidas a trámite en el 2013 fueron 325 (313 en 2012), de las cuales fueron adoptadas 225 y denegadas, por diversas causas, otras cien. En los últimos siete años, ha sido 2013 el más prolífico en cuanto a órdenes incoadas, el que menos 2007, con sólo 143.

Las cifras siempre son frías e inexactas en el ámbito de la violencia de género, ya que sólo se pueden contabilizar a través de, o bien denuncias presentadas por las víctimas o a través de las asesinadas a manos de su maltratador. Los expertos en violencia de género, como Miguel Lorente, ex delegado del gobierno para la violencia de género, entre otros, coinciden al indicar que no se debe olvidar que "ni las que se suicidan, ni las que no denuncian" pueden incluirse en estadística alguna, y en alguna ocasión tampoco las que fallecen tras estar hospitalizadas.

En estos momentos, y a fecha 31 de marzo, en Ourense 59 mujeres tienen protección policial, y son 875 en el ámbito de la comunidad gallega. En cuanto a usuarias del servicio telefónico de atención y prevención, Ourense tiene 31 mujeres, según el Observatorio.

En el ámbito de derechos económicos, las mujeres perceptoras de la Renta Activa de Inserción, entre enero y marzo de 2014, son 111; 840 en Galicia y 24.329 en toda España. En cuanto a ayudas concedidas para cambiar de residencia, entre enero de 2005 y marzo de 2014, fueron beneficiadas 157 mujeres.Entre marzo de 2005 y marzo de 2014 se concedieron 29 autorizaciones de residencias temporales y trabajo a mujeres extranjeras víctimas de violencia de género.

Respecto a los ourensanos que cumplen condena por delitos de violencia de género, a fecha de 31 de marzo, es de 37, aunque no hay ningún dispositivo electrónico de seguimiento activo en la provincia, que en Galicia son 22.

Te puede interesar