La gala televisada se convirtió de nuevo en el corazón electoral de la ciudad

Emociones contenidas en directo

Imagen del set de televisión por el que fueron pasando invitados de todo tipo e ideología. Baltar Blanco, Tabarés y Seara, como primeros invitados del programa. (Foto: Marcos Atrio)
El Jardín Japonés, desde donde la cadena local Telemiño realizó su programa de seguimiento de la jornada electoral, volvió a ser el centro neurálgico de la actividad social que rodeó la tarde-noche de las elecciones en la ciudad de Ourense.
‘Estamos fuera’. Son las 00.05 y así se pone fin a más de cuatro horas de programa en directo. Un año más, y van ocho desde aquellas Municipales de 2001, Telemiño se volcó con las elecciones. Un año más, el Jardín Japonés fue el termómetro de una tarde que empezó marcada por las incógnitas, que se cerró con la victoria ‘popular’ y que traerá horas y horas de reflexiones a partir de ya mismo.

Como en las Generales de 2008 o las Municipales de 2007, como en todas las elecciones. Cambiando el color de las sonrisas y la sede de las lágrimas pero con un guión siempre similar. La política, que no podría ser ajena a cualquier otro ámbito de la vida, también es cíclica.

Se confirmó también la seriedad y hasta el hieratismo de quienes se animaron a participar de ellas en la ‘Pajarera’, en el centro de Ourense.

Empezó todo mucho antes. A las seis de la tarde se comenzaron a colocar las cámaras, las grúas, los sets... el atrezzo de un escenario que ya es referente inexcusable de quienes viven o quieren vivir los días de urnas desde dentro.

La lista de invitados es larga, casi 850. Y poco a poco van llegando. Cuando ya todo está listo y preparado. Listo para que empiece el ir y venir de datos, de rumores y sensaciones.

A las siete de la tarde hace acto de presencia la lluvia. Esperada y ya habitual compañera de esta cita. Una hora después se alza el telón. Las urnas se han cerrado y aparecen los primeros invitados. El grupo ‘Scorba’ rompe el hielo con las primeras notas y Soledad Parral y Laura Vázquez presentan el programa: ‘Hola, buenas noches. La suerte está echada’.

Casiano, Eladio Pérez Reinoso o Quino Muñoz son los primeros en aparecer. El primer rumor. Las encuestas a pie de urna al mediodía hablan de entre 39 y 41 escaños para el Partido Popular. No pasa nada, el rictus no cambia en nadie. Ni frío ni calor. Frases sueltas y casi anónimas. ‘Non me extrañaría nada’, ‘bueno, bueno’, ‘si eso é certo...’.

Sigue llegando gente. Juan Andrés Hervella, Antonio Estévez, José Rodríguez o Juan Pérez hacen acto de presencia. A las 20.45 salen en las pantallas los primeros resultado. Los de verdad, el escrutinio. 37-38 escaños para el Partido Popular escrutado el 0,25. ‘Ni mu’.

En ese momento el futbol todavía parece tener más interés que la política. Es pronto, los resultados sólo son aproximativos y el partido del Barcelona y el Atlético de Madrid está que arde (2-2). Los colores políticos se ocultan pero los deportivos salen a la luz. ‘Ainda vai gañar a Liga o Madrid’.

Llegan noticias perdió el Barça. Pero sobre todo llegan a las pantallas. El ‘queso’ del Parlamento refleja a fuego un 40 que huele a definitivo. El set de televisión habla de prudencia, pero revela lo que después se confirmaría. José Manuel Baltar, Iago Tabarés y Laura Seara hablan de minutos iniciales, de moderación y de eXpectativas. Sus gestos hablan más claro. Se barrunta la mayoría absoluta.

Vicente Alonso, Padro Verdeal, Begoña Cádiz, Guillermo Díaz, David Ferrer, Afonso Monxardín o Benito Iglesias son los siquientes en aparecer.

A las 21.30 el ‘queso’ habla de 39 escaños del PP, 24 del PSOE y 12 del BNG. Queda mucho, pero el final de la película se empieza a vislumbrar.

Los corrillos ya están consolidados. Para hablar de futbol por un lado o quizás de literatura con Pilar Rodríguez y Paco Negro. Para hablar, que no para revelar nada. Las cifras se suceden, pasan los minutos y todo sigue igual. Habrá mayoría absoluta, pero en el Jardín Japones no hay ni vencedores ni vencidos. Las caras no revelan nada. A las 23.00 los invitados empiezan a abandonar la sala.

José Luis Baltar acude al plató, no así Suarez Canal o Pachi Vázquez. ‘Desde mañá hai que poñerse a traballar’.

Las 00.05, se apagan las luces. ¡Hasta la próxima!

Te puede interesar