El director-gerente del Festival de Cine justifica la ausencia de famosos en el certamen ourensano

Enrique Nicanor: ‘Puidemos pagar para traer uns cantos famosos, pero non os necesitamos’

 Isabel Pérez, Enrique Nicanor y Sánchez Vidal, en el acto previo a la clausura del Festival. (Foto: Miguel Ángel)
El gerente del Festival de Cine, Enrique Nicanor, explicó ayer, en un acto previo a la clausura del certamen que se realizará hoy, los motivos de la falta de personalidades de renombre o ‘famosos’ en el evento. Puntualizó que la organización ‘pudo invertir boa parte do seu orzamento en pagar a unha axencia de marketing para que trouxera a cidade uns cantos famosos da tele e do cine, pero nos o que necesitamos e buscamos é o contacto directo cos productores e directores internacionais’.
El teniente de alcalde y presidente del Consorcio del Festival Internacional de Cine de Ourense, Alexandre Sánchez Vidal; la concejala de Cultura, Isabel Pérez, y el director-gerente del certamen, Enrique Nicanor, se reunieron ayer en el Auditorio para realizar un primer balance de la cita cinematográfica, a un día de conocer el palmarés final y la gala de clausura del evento.

Durante el acto, Enrique Nicanor justificó la falta de personalidades de renombre o famosos en el Festival ourensano. En ese sentido puntualizó que la organización ‘pudo invertir boa parte do seu orzamento en pagar a unha axencia de marketing para que trouxera a cidade uns cantos famosos da tele e do cine, pero non os necesitamos, o que buscamos é o contacto directo cos productores e directores internacionais para que así os nosos profesionais galegos encontren novas vías de crecemento, favorecendo a coproducción’.

Puntualizó que está consciente de que está introduciendo muchas cosas y productos nuevos en Ourense, fruto de su carrera profesional, y que algunas pueden ser tomadas como algo ‘estrano e sin importancia’.

Explicó además que sabe de antemano que mucha gente ha criticado que los invitados que participan en el certamen ‘son meus amigos’, y a ellos se dirigió diciendo que claro que son sus amigos, pues para crear un evento de estas características ‘temos que ter contactos, pois a coproducción significa matrimonio, e o matrimonio faise só entre gente que se namora e que ten unha amistade entre si’.

Por último, Nicanor argumentó que la novedad de este festival estuvo basada en la calidad de los directores y productores invitados y en su repercusión y alcance internacional.

Alaxandre Sánchez Vidal destacó por su parte las tres conferencias magistrales del progra ma de productores europeo EAVE y al Foro Academia Aberta de la Axencia Galega Audiovisual, como las actividades que despertaron más interés entre los ourensanos.

Aclaró que el Festival ‘ofreceu unha oportunidade única de gozar da presencia e o diálogo de directores, produtores e actores do máis granado do panorama audiovisual independen te’, señalando que eso ‘é todo un luxo’.

Sánchez Vidal apuntó por último que le consta que los cineastas extranjeros invitados ‘quedaron moi satisfeitos con Ourense e con o trato recibido, e ese é un mérito de tódolos ourensáns’ por lo que ‘a un día do peche do certame podemos estar orgullosos da nosa ciudad y do noso festival’.


Te puede interesar