Forma parte de un plan de alquiler de vehículos eléctricos, ya que su venta es nula por ahora

La estación de autobuses incorpora una 'electrolinera'

Estación de recarga de coches eléctricos instalada en la estación de autobuses de la ciudad.  (Foto: MARTIÑO PINAL)
Pese a la nula venta de vehículos eléctricos en la provincia, comienza ya la instalación de las primeras 'electrolineras', es decir, los puntos de recarga de estos turismos. La estación de autobuses de la ciudad cuenta ya con la primera, instalada dentro del plan Mobega, que promueve el Cluster de Empresas de Automoción de Galicia (Ceaga), en colaboración con la Xunta, con el fin de dar a conocer esta tecnología entre los ciudadanos.
Este plan permite a los usuarios interesados alquilar vehículos eléctricos para así conocer directamente su funcionamiento. La solicitud se puede tramitar por internet o por teléfono, o directamente en la oficina colaboradora de la empresa de alquiler de coches National-Atesa, ubicada en la estación de tren de A Ponte. Es también en la terminal ferroviaria donde se recoge y devuelve el vehículo. La tarifa por alquilarlo durante un día es de 15 euros, mientras que por un fin de semana es de 29,50 euros. Este programa estará en vigor hasta finales de 2012.

Iniciativas como ésta permiten dar a conocer los coches eléctricos que, por el momento, no han entrado en el mercado ourensano. Así, el informe de venta de turismos de Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) señala que en la provincia no se ha comercializado ningún vehículo de este tipo, ni tampoco en Lugo, mientras que en A Coruña se vendieron cuatro en lo que va de año y Pontevedra llega a los 30 (ya que allí se ubica la sede del Ceaga). En todo caso, el alto precio o la baja autonomía en relación con los coches convencionales, o la falta de puntos de recarga aún juegan en su contra.


LOS HÍBRIDOS

No obstante, sí se registran ventas de vehículos híbridos (que combinan un motor de combustión con otro eléctrico). Este año se han vendido 19 en Ourense, si bien es la provincia gallega con menos ventas de este tipo de turismos (en Lugo se comercializaron 23, en Pontevedra 90 y en A Coruña se llega a los 178). La cifra de unidades comercializadas ha caído en todas las provincias con respecto al año pasado, debido a la crisis económica y a que se realizaron menos campañas para incentivar su compra.

Te puede interesar