‘Cando ven unha ola, lévanos por diante’

La euforia ‘popular’ inunda la ciudad

El candidato socialista Manuel Vázquez, con Laura Seara. (Foto: José Paz)
Euforia desatada. Son las únicas palabras que pueden definir el sentir en el PP de Ourense. La sede del partido se convirtió en un auténtico hervidero de personas deseosas de celebrar la ‘Reconquista de Galicia’. El presidente provincial, José Luis Baltar, agradeció el ‘inmenso traballo’ y pidió perdón a todos, ‘se nalgún momento me pasei de revolucións’.
Las lágrimas, los abrazos y los gritos de euforia se adueñaron ayer de la sede del PP en la ciudad. A medida que el recuento de votos iba avanzando y el diputado número 39 continuaba inamovible, más y más simpatizantes, ex cargos como concejales y delegados, y otros tantos alcaldes y ediles de la provincia se adentraban progresivamente en la sede para verificar, ‘in situ’, que el sueño se había hecho realidad, la ‘reconquista de Galicia’, como muchos denominaron a la victoria en las elecciones autonómicas de ayer.

Una vez que los resultados fueron firmes, José Luis Baltar compareció en escena junto a la cabeza de cartel, Carmen Pardo -’estou orgullosa de Ourense’, señaló- y el número tres de la candidatura, Enrique Nóvoa, ‘ao que hai que agradecer expresamente e moi especialmente o seu traballo’, dijo el presidente provincial. Baltar se deshizo en elogios hacia militantes y simpatizantes del PP: ‘Se fixo un traballo con intensidade como nunca antes se fixera. E cando se traballa, hai frutos’. Hizo un rápido análisis de los factores que concurrieron en la campaña, tales como ‘a baixada á area de Rajoy e Núñez Feijóo’ y la confianza de los votantes, ‘nos mantemos nunha situación extraordinaria que agora é moi difícil de superar’, dijo, y dio las gracias ‘pola difusión das nosas mensaxes, pois todo vai calando’, señaló.

Después de formular su deseo de que ‘o noso presidente Núñez Feijóo faga un goberno para todos, sen sectarismo nen discriminación pero con orgullo e xustiza coa provincia’, José Luis Baltar pidió perdón a las fuerzas políticas y a los ciudadanos en general ‘por si me pasei de revolucións ao defenderme dos ataques’.

DESDE EL PSOE

’Cando ven unha ola, lévanos por diante’, aseguraba abatido el cabeza de lista del PSOE por Ourense, Manuel Vázquez, quien sin embargo se mostró casi convencido de la posibilidad de arrebatar un escaño al PP con el voto emigrante.

‘Somos coma os cangrexos’, señalaba ayer un militante socialista en la sede del Partido, en Ribeira de Canedo. El recuento electoral se convirtió en un calvario, con una señal de televisión que no quería funcionar y que, cuando entró, llegó cargada de las peores noticias. Sin embargo, desde las ocho de la tarde las caras largas fueron ocupando las escasas sillas de la sede. Las noticias de las mesas de la ciudad hacían presagiar lo peor.

‘Ya no hay vuelta atrás’, se oyó cuando se hicieron públicos los resultados con el 76% del recuento. ‘!Fíjate A Coruña. Qué palo¡’. El resto de la noche fue una lenta cuenta atrás, a la espera de las declaraciones del cabeza de lista por Ourense.

‘Non puido ser’. Un desolado Manuel Vázquez reconocía pocos minutos después de las diez de la noche la derrota también en la provincia de Ourense. ‘Cando falan os cidadáns cala todo o mundo. Os cidadáns falaron con rotundidade e entenderon que non eramos un Goberno axeitado. Evidentemente temos que tomar nota’.

El cabeza de lista del PSOE por Ourense reconoció que su partido tendrá que ‘redoblar esforzos’ y ‘traballar máis da man de simpatizantes, militantes e alcaldes’. En este sentido, Vázquez confirmó que ‘se abre un proceso de reflexión’ a nivel provincial , y tras pedir a los militantes que ‘non decaiga a vosa moral’ les animó a trabajar juntos para buscar los motivos de esta derrota y con el objetivo de que ‘esta provincia non siga así, ten que respirar aires de liberdade. Hai que seguir’.

La lectura positiva de la jornada fue que los datos confirman a Ourense como ‘la provincia que mellor aguantou’, destacó Manuel Vázquez, quien insistió en que ‘cando ven unha ola a nivel galego, lévanos por diante’. Vázquez destacó la posibilidad de que el voto emigrante suponga sumar un diputado más para el PSOE en Ourense.

Miguel Fidalgo, vicecoordinador de campaña del PSOE en Ourense, confirmó que con el 96% del escrutinio ‘estamos a 728 votos do noso quinto diputado’. En la última cita este voto fue mayoritario para el PSOE.

El alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez, se felicitó de que el PSOE haya mantenido su nivel de apoyo de hace cuatro años. ‘Como alcalde teño que facer un maior esforzo para responder a esta confianza dos meus cidadáns. Fomos a cidade de Galicia onde máis se mantivo o apoio aos socialistas, para min é unha grande satisfacción’.

El diputado socialista en el Congreso Alberto Fidalgo lamentó también los resultados, aunque consideró que la caída no es fruto de la actual situación económica. ‘A crise puido ser un factor, pero non o determinante’. En este sentido, Fidalgo considera que hizo más daño al voto socialista la imagen del bipartito. ‘A xente apostou por un cambio, porque non estaba de acordo co bipartito. Non fixemos o suficiente para que os cidadáns perciberan todas as melloras que fixemos nestes catro anos’.

Tras las declaraciones de Manuel Vázquez, el resto de los candidatos y los representantes socialistas del Concello abandonaron la sede, mientras que la carpa preparada para la fiesta esperaba sola bajo la lluvia.

DESDE EL BNG

Suárez Canal: ‘O BNG vai tomar boa conta dos resultados para esforzarnos cara ó futuro’

El candidato por Ourense del BNG, Alfredo Suárez Canal, reconoció que ‘non estamos satisfeitos cos resultados’, aunque afirmó que su partido seguirá trabajando ‘por mellorar as condicións de vida’ de los ciudadanos.

‘Non son os que nós agardábamos e, polo tanto, non estamos satisfeitos cos resultados’. Así comenzó Alfredo Suárez Canal, que encabezaba la lista del BNG por Ourense, su valoración de las elecciones que dejan a su partido fuera del gobierno de la Xunta. Acompañado por Iago Tabarés, Tereixa Paz y Alexandre Sánchez Vidal, Suárez Canal explicó que ‘durante tres anos e medio exercimos labores de goberno dirixindo o noso traballo a mellorar as condicións de vida dos homes e mulleres deste país. En momen tos difíciles como os que se están vivindo hoxe en todo o planeta e tamén en Galiza, ese vai ser o noso obxectivo’.

Suárez Canal apuntó que ‘o BNG vai tomar boa conta dos resultados para esforzarnos cara ó futuro’. Cree que todavía ‘non é o momento de facer reflexións analíticas dos resultados’ y añadió que ‘o veredicto dos cidadáns hai que aceptalo’. Espera, además, que su compromiso con los votantes sirva ‘para cimentar un traballo que esperemos responda ás necesidades da xente’.


Te puede interesar