Concello y trabajadores difieren sobre el alcance de las deficiencias del Cuerpo en la ciudad

La falta de policías suspende los controles de alcoholemia

Un policía local regula el tráfico en un cruce de la ciudad, en la avenida de La Habana. (Foto: XESÚS FARIÑAS)
La Policía Local de la ciudad arrastra desde hace años un déficit notable de personal; y esa escasez de plantilla es la que provoca que se hayan eliminado algunos servicios que se hacían antes, como los controles preventivos de alcoholemia, porque se necesitan seis policías y, si se dedican a los controles, no habría suficientes para atender al ciudadano ni casos urgentes que se presenta diariamente.
La situación deficitaria la reconoce el propio Concello, que califica de 'justa' (en su acepción de escueta y uy ajustada) pero difiere del alcance que tiene esa dotación de personal limitada. El sindicato USO asegura que desde hace dos años no se realizan controles periódicos -los que se acuerdan con la Dirección General de Tráfico, por ejemplo- de este tipo pero desde el Concello, aunque se reconoce que se han reducido, no se aclara realmente si los hay, si bien en la última memoria presentada (la del año 2010) no figura ningún balance de controles de alcoholemia. 'As plantillas poden ser xustas -reconoce el concejal de Policía Local, Agustín Fernández- pero é preciso adaptar o persoal para que sexan máis eficientes'. Se reducen 'uns servicios pero increméntanse outros, como campañas de uso do móbil, o cinto ou no control dos botellóns', insiste el concejal.

El edil asume, pues, que la plantilla es 'xusta' -sobre unas 135 personas- pero 'temos limitada a taxa de reposición e se está a facer un esforzo para utilizar os axentes que hai eficientemente. Estamos nunha cidade sen grandes problemas de tráfico nin de seguridade, o que significa que as cousas fanse ben'.


MEDIOS MATERIALES

Las quejas sindicales de USO se producen semanas después de que CIG y UGT alertaran ya de una serie de irregularidades en el mantenimiento del material que emplean los agentes de la Policía Local, incluida la existencia de vehículos policiales que no habían pasado la ITV -esta situación ya fue subsanada-, sin que el superintendente de la Policía Local, Abelardo Ulloa, diese explicaciones, como tampoco ha hecho ahora, con el asunto de los controles de alcoholemia. Para el concejal del área, existe, sin embargo, una 'evidencia palmaria de que estas críticas débense ás diferencias na negociación do acordo regulador'.

En todo caso, los sindicatos cuestionan que se hayan realizado inversiones como las de las PDA y en cambio se hubieran descuidado otros aspectos del trabajo diario de los agentes, como el sistema de comunicaciones.

Te puede interesar