Finca Benposta: parón judicial pero no urbanístico

El globo de Benposta. (Foto: José Paz)
La tramitación del plan especial sigue su curso y sólo está pendiente de un informe, aunque la finca figure bloqueada en el Registro de la Propiedad.
Aunque el espíritu de Benposta sigue en la memoria colectiva de la ciudad, poco o nada queda ya de aquella iniciativa. El abandono de las instalaciones se acrecienta con el tiempo, mientras el Juzgado (el de Instrucción número 1 de la ciudad) resuelve las dudas sobre la propiedad de la finca. Aun así, y a pesar de que cualquier actuación está bloqueada por la instrucción de la querella presentada por los benposteños contra Jesús Silva por supuesta apropiación indebida, y contra la empresa a la que vendió el suelo, 'Nova Benposta S.L.' por presunta receptación, la tramitación urbanística sigue su curso.

Así, el plan especial que desarrollará la urbanización de este solar está únicamente pendiente de un informe técnico para lograr la aprobación definitiva. La promotora comenzó la tramitación hace ya unos cuatro años y, desde entonces, ha logrado la aprobación inicial del plan, que estuvo en información pública y sobre el que la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras pidió en su día ampliación de documentación, que fue remitida por la empresa. A pesar del avance en la tramitación urbanística, la concejala de este área municipal, Áurea Soto, explica que, tal como están las cosas a nivel judicial, 'sí se puede tramitar un plan especial pero no el proyecto de equidistribución', para el que ya se necesita acreditar la propiedad del terreno. Cabe destacar que, debido a la instrucción judicial, una anotación preventiva en el Registro de la Propiedad mantiene bloqueada la finca.

La ficha urbanística de este área (de planeamiento remitido APR-03-E, con una superficie neta de 47.616 metros cuadrados), fija un uso residencial de 19.046 metros cuadrados, que podría equivaler a alrededor de 165 viviendas (aunque dependería del tamaño de cada una de éstas). Incluye, asimismo, 4.761 para otros usos, como viales internos -tampoco se descarta la conexión directa con el futuro parque empresarial de Seixalbo- y zonas verdes. Asimismo, entre los objetivos que el Plan Xeral señalaba para este área se encontraba también la resolución de la accesibilidad exterior.

El planeamiento de la ciudad reservaba el área contigua (la APR-02E) a uso dotacional. Con una superficie neta de 90.622 metros cuadrados, la ordenación urbanística de la zona tenía como objetivos la creación de una nueva zona deportiva para la ciudad y la provincia (pensando en el proyecto de la Xunta de trasladar a esta zona el campo de fútbol de O Couto y construir en su lugar un edificio administrativo, entre otras cosas). No obstante, y a diferencia de lo que sucede en el otro ámbito, privado, en el caso del público, de la Xunta, todavía no se ha avanzado en el proyecto (para lo que también se necesitaría un acuerdo entre la Administración gallega y la local) en los equipamientos que se instalarían en esta zona.

Subastas

Al margen de la denominada finca Benposta, otros bienes asociados a aquel proyecto, como habían sido el hotel y la gasolinera, salieron en su día a subasta por unas deudas a la Seguridad Social. De hecho, la estación de servicio está de nuevo en funcionamiento, mientras que el nuevo propietario del hotel llevó al Juzgado el deshaucio de los muchachos que vivían en él.

Te puede interesar