‘Hoy es inviable tener niños incluso con trabajo estable’

 María José con su hija. (Foto: Xesús Fariñas)
María José Fernández Hermida, de 31 años, es otra mujer ourensana que ha esperado a tener estabilidad profesional para ser madre. Su formación en Psicopedagogía retrasó hasta los 23 años -edad en la que se licenció- su llegada al mercado laboral.
Asimismo, aunque conocía a su marido ‘desde hacía mucho tiempo, esperamos a asentarnos en nuestras respectivas empresas para casarnos, lo que hicimos cuando yo tenía 28 años’, explica. Pero aún dejaron pasar otros tres años para ser padres. Ahora es funcionaria (maestra) y su esposo trabaja como arquitecto técnico en una compañía y hace cinco meses tuvieron a su primera hija. Considera que es ‘vergonzoso que en la ciudad de Ourense sólo haya tres guarderías públicas. De 0 a 1 años sólo hay 21 plazas y en las privadas las cuotas mensuales superan los 250 euros. Yo pagaré esta cantidad, sin contar con ningún tipo de ayuda por parte de la Administración, cuando se quiere potenciar el incremento de la natalidad’.

Por ello, sostiene que hoy es inviable tener hijos incluso con una situación laboral estable.


Te puede interesar