TURISMO

Comienza a rodar el tren Valdeorras-Ribeira Sacra

photo_camera Solarat y González, tercero y cuarta a la izquierda en A Rúa.

Cuarenta y siete personas se subieron al convoy, en el viaje inaugural

El tren turístico de la Ruta dos Viños de Valdeorras-Ribeira Sacra comenzó realizó su primer viaje entre Ourense y A Rúa. En sus vagones viajaron 47 pasajeros y tres guías, que disfrutaron de una soleada jornada durante todo el trayecto. Es el primero de los ocho viajes proyectados para el citado itinerario, que se encuentra incluido dentro del programa "Galicia a todo tren".

El programa fue puesto en marcha por Turismo de Galicia, con la colaboración del Instituto Ourensán de Desenvolvemento (Inorde) y Renfe. Es esta una iniciativa que va a más, según los promotores, quienes destacaron que a estas alturas, de un calendario que finaliza en septiembre, ya está vendido el 25 % de las plazas ofertas, cuando en estas mismas fechas de 2014 el número de asientos reservados no superaba el 12 %.

"Galicia a todo tren" persigue aumentar el número de visitantes a las zonas por las que discurre y una de ellas es la Ribeira Sacra. Esta zona fue recorrida en 2014 por más de 152.000 viajeros, según los datos manejados por los establecimientos hoteleros. Es una cifra importante, que supone un 20 % más de visitantes que en 2013. Así y todo, el dato va en aumento, como confirman los casi 52.000 turistas que recibió en los cinco primeros meses de 2015, un 50 % más que en 2014.

El tren turístico de la Ruta dos Viños de Valdeorras-Ribeira Sacra comenzó su viaje en la estación de Ourense, donde estuvieron la directora de Turismo Galicia y el gerente del Inorde, Nava Castro y José Manuel Rodríguez, respectivamente. Su primera parada fue la estación de Santo Estevo de Ribas de Sil, donde los viajeros realizaron una travesía por el embalse, en catamarán. De regreso al convoy, este volvió a detenerse en A Rúa. Aquí, los turistas fueron recibidos por la alcaldesa y el presidente de la Denominación de Orixe Valdeorras, María González Albert y José Vicente Solarat. En esta misma localidad, visitaron la bodega A Coroa y comieron, viajando luego al santuario de As Ermidas (O Bolo). Ya de regreso, antes de la parada final, de nuevo en la estación ourensana, la expedición visitó el Aula do Ferrocarril, habilitada en Os Peares.

Son siete las rutas incluidas en el programa "Galicia a todo tren": Faros, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Monterrei, Valdeorras-Ribeira Sacra, O Ribeiro-Rías Baixas y Pazos e Xardíns Históricos. En las próximas semanas, realizará su primer recorrido el tren de la Ruta dos Pazos e Xardíns Históricas. Iniciará su trayecto el 11 de julio, la misma fecha fijada para que la Ruta del Viño do Ribeiro comience su andadura. Siete días después, el 18 de julio, arrancará la Ruta do viño de Monterrei.

Te puede interesar