Jácome ya perdió ayudas para turismo o la Plaza

Gonzalo Pérez Jácome (Archivo).
photo_camera Gonzalo Pérez Jácome (Archivo).
No aprovechar la subvención estatal para abaratar el bus, último fiasco

La decisión del alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, de renunciar a la posibilidad de recibir una subvención del Gobierno central para rebajar un mínimo de un 30% los bonos ordinario y estudiante del transporte urbano, lo que deja a los usuarios ourensanos como uno de los pocos de España sin ese alivio a su bolsillo durante cuatro meses, no ha sido la única noticia en este sentido protagonizada por el regidor en este mandato, que ya ha dejado escapar otras ayudas como la concedida para rehabilitar Plaza de Abastos número o implementar un plan de turismo inteligente para potenciar la oferta de la urbe.

Así, la comunicación del Gobierno central de que la subvención de 3,5 millones concedida para reformar el edificio del mercado de As Burgas ya no admitía más prórrogas, suponía el colofón a una historia de despropósitos con esta aportación con cargo al 1,5% cultural concedida en 2015 y que ni el anterior gobierno (PP) ni el actual, tanto en coalición como en solitario, han sabido aprovechar.

De esta forma, serán las arcas municipales las que tendrán que soportar toda la inversión para la reforma, una vez que el pleno aprobó en su momento un compromiso de gasto ante el caso de que se diera el escenario del adiós a la ayuda del Gobierno central.

La otra ayuda que se fue al limbo fue la de la entidad Red.es, que iba a cofinanciar un plan de turismo inteligente de tres millones aportando el 60% de la inversión, alrededor de 1,7 millones. Jácome llegó a incluso a jactarse en pleno de haber rechazado la aportación del Estado, tildando de “chorrada” las actuaciones que se iban a llevar a cabo, como mejorar los accesos a las zonas termales. Modernizar la oficina de turismo o aprovechar las nuevas tecnologías para acercarse más a los potenciales visitantes eran otros objetivos del proyecto gestionado durante el mandato anterior.

Por el contrario, sí ha habido algo más de suerte con la convocatoria del Ministerio de Transportes para ejecutar acciones relacionadas con la movilidad, captando casi cinco millones de euros que esperan ahora por la diligencia municipal para que no puedan esfumarse. La obra de la rúa Concordia es una de las que han logrado financiación.

Queda por despejarse el futuro de la solicitud realizada por el Concello para conseguir fondos para la rehabilitación de la vieja cárcel o la reforma consistorial, mientras que también está abierta la posibilidad de acceder a fondos Next Generation para completar la reforma de la Plaza de Abastos, línea de ayudas a la que en una primera convocatoria, el gobierno de Jácome declinó postularse.

Te puede interesar