Podrán usarla todos los investigadores del Campus

El laboratorio de prácticas de Física será un aula de alta capacidad informática

El laboratorio de prácticas se ubica en el Pabellón de Física.  (Foto: Miguel Ángel)
La Facultad de Ciencias aprobó por unanimidad convertir el laboratorio general de prácticas del Pabellón de Física en una sala de informática de alta capacidad que albergará un supercomputador para cálculos ultraprecisos y previsiones atmosféricas.
Los miembros de la comisión permanente de la Junta de Facultad de Ciencias aprobaron ayer, por unanimidad, convertir el actual laboratorio general de prácticas del Pabellón de Física en un aula de informática de alta capacidad, de 75 metros cuadrados, cuya función principal será reunir bajo un mismo techo todos los equipos computacionales de alta gama.

Según explicó el nuevo decano de Ciencias, Pedro Araújo, esta reordenación de espacios no responde ‘bajo ninguna circunstancia’ a la transformación de la Licenciatura de Física en un grado oficial en Ciencias Ambientales, ni a la ‘eliminación’ de espacios de la carrera a suprimir, más bien a la ‘necesidad’ de incorporar un nuevo supercomputador de más de cuatro metros de largo y media tonelada de peso, perteneciente al grupo de investigación de Física de la Atmósfera y del Océano, que lideran los profesores Ramón Gómez y Luis Gimeno.

Este material, que podrá ser utilizado por cualquier grupo de investigación del Campus una vez que llegue a Ourense en los próximos meses, fue cedido por el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) de Santiago y servirá para realizar cálculos ultraprecisos estadísticos y numerológicos a gran velocidad, así como para crear modelos atmosféricos y previsiones meteorológicas. El centro computacional será gestionado por dos becarios de la Escuela de Informática y su instalación, con un coste de 30.000 euros, correrá a cargo del grupo de investigación de Física de la Atmósfera y del Océano.

La supresión de Física podría confirmarse hoy

Tras haber retrasado un par de días su decisión final, el Consello de Goberno de la Universidad de Vigo se reunirá hoy en la ciudad olívica, para decidir el futuro de 10 nuevas propuestas de grado para su implantación en el curso académico 2010-2011. Entre ellas se encuentra el grado de Ciencias Ambientales en detrimento de Física. A esta junta extraordinaria acudirán, en calidad de invitados, los profesores José Peleteiro Salgado, director del departamento de Física Aplicada, y Humberto Michinel, coordinador del grupo de investigación de Óptica, quienes esperan que el rector, Alberto Gago, les ceda un turno de palabra. Peleteiro aseguró que acudirán a la reunión ‘sin grandes esperanzas’ de que el Consello de Goberno se posicione a favor de Física y eche atrás el acuerdo de Ciencias para implantar Ambientales. El motivo, que la votación ‘será en bloque’; es decir, que la decisión del órgano universitario no se centrará en mantener o no Física, sino en forma genérica, teniendo en cuenta la viabilidad en grupo de todos los grados propuestos.



Te puede interesar