Unas 50 personas mantienen procesos judiciales abiertos para recuperar el dinero que les fue estafado

Los ladrones realizaron compras por valor de 300.000 euros con tarjetas robadas en Ourense

Los ladrones realizaron compras en los últimos dos años por importe de más de 300.000 euros en los negocios de la provincia con tarjetas de crédito robadas o falsificadas, según los datos que manejan las fuerzas de seguridad. El dinero lo tuvieron que abonar los titulares de las mismas, que denunciaron las compras al considerarse víctimas de una estafa y pugnan en la Justicia para que le sea reintegrado el dinero. La mayor parte de las compras fueron de combustible en gasolineras, ropa, electrodomésticos y muebles.
En la actualidad, en muy pocos negocios de la provincia se puede comprar con tarjeta de crédito sin identificarse, hay que mostrar el DNI a las empleadas. Pero la medida de seguridad parace no ser del todo efectiva dado que los ladrones realizaron compras en los últimos dos años por importe de más de 300.000 euros con tarjetas robadas o falsificadas en tiendas de ropa y calzado, electrodomésticos, muebles e incluso en los negocios hoteleros de la provincia, según los datos que manejan la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía.

Algunas de las compras hasta fueron realizadas por internet, según denunció una vecina de A Rúa, María del Carmen Q.D. cuando una entidad bancaria le retiró de su cuenta 150 euros por una compra con su tarjeta de crédito a través de la red sin que ella hubiera utilizado la tarjeta. La Policía Judicial está investigando en la actualidad esta compra. Pero no es la única, dado que los agentes tratan de esclarecer otra compra de muebles, por valor de 1.200 euros, en ’Electrodomésticos Sandel’, que le fue cargada a un vecino de Maceda, Salvador González. En este caso, los ladrones incluso facilitaron una copia del DNI del titular de la tarjeta. El estafador, tras exhibir la fotocopia del documento de identidad de la que iba ser su víctima, ’le explicó a la dependienta que era trabajador de Coren cuando yo nunca trabajé en la citada empresa, tengo un taller desde hace más de 30 años en Mace da’, apuntó el afectado, sin explicarse cómo pudo convencer a los empleados para que le facilitarán la compra.

La mayor parte de las compras con tarjeta falsificadas o robadas son de combustible en las gasolineras. Le siguen las tiendas de ropa y calzado, electrodomésticos y los negocios de hostelería. En la actualidad, medio centenar de ourensanos tiene procesos judiciales abiertos por compras o retirada de dinero en cajeros automáticos después de que les fuera robada o falsificada su tarjeta de crédito.

Te puede interesar