Vocalista de Garaje Jack

LAURA RUBIO: 'Parece que lo necesario para el espíritu es lo que antes se puede capar'

Laura Rubio
Los madrileños Garaje Jack llegan mañana a Ourense para presentar su último trabajo. En la sala Red Sounds a las 22 horas sonarán los temas que componen 'Todo eran canciones'. El precio de la entrada es de 10 euros (14 si se adquiere en taquilla).
Hablan de un pequeño giro de su sonido habitual.
En realidad, los directos se mantienen más o menos iguales. Lo que hemos cambiado es el momento de la producción. Pero se trata de evoluciones lógicas en la trayectoria de un grupo. Nuestro primer disco abordaba más un hardrock americano y ahora estamos más preocupados por la profundidad de las canciones.

¿Mantienen la esencia de su música cuando cumplen el décimo aniversario?
Es una necesaria evolución. Al final, la inquietud personal acaba primando y cada uno de nosotros va aportando diferentes cosas. Los cambios en los grupos son lícitos. Cada uno crece de la manera que le apetece, que para eso trabajamos con la música.

Siempre cuentas con que los inicios van a ser duros. Ahora puedo hablar a toro pasado y claro que, de entrada, es complicado. Pero siempre hay algo por lo que seguir trabajando y que te anima a alcanzar ese reconocimiento que todo músico espera.

Este ha sido el quinto año en que hemos recorrido los siete centros penitenciarios de Madrid. Es una experiencia muy bestia. Vas un año, te sorprendes y el segundo ya crees que controlas la situación. Consideras que lo has visto todo, pero siempre es una sorpresa. El público, además, es difícil porque el ambiente del concierto es muy hostil, con reacciones dispares. Sirve para aprender a no juzgar a quien tienes enfrente.

Desde su perspectiva, ¿cuál dirían que es el panorama rock en España?
Creo que hoy en día la música está muy bien. Está mal todo lo demás. Pero cuando nada se muestra favorable para seguir trabajando es cuando más ganas hay de hacer cosas.

¿“Todo lo demás' significa la industria?
Sí, pero también los impedimentos que nos pone la crisis. Parece que las cosas más necesarias para el espíritu son las que antes se pueden capar.n

Te puede interesar