El Liceo espera acabar en otoño la restauración del primer piso

 El suelo que rodea al claustro luce su nueva tarima de madera. (Foto: Xesús Fariñas)
Aunque el grueso de las obras ha finalizado y el Liceo luce ya nuevo suelo y nuevo escenario, todavía quedan pendientes labores de decoración y megafonía. Estos trabajos, que se espera estén finalizados en otoño, requieren ampliar la inversión.
El primer semestre de la actividad liceísta ha estado marcado por la realización de las obras de restauración de la primera planta del edificio, afectando al salón noble y el claustro renacentista. El grueso de estos trabajos, llevados a cabo por la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta, han llegado a su fin y el Liceo luce ya nuevo suelo de madera en ambas dependencias. Del mismo modo, ha sido recuperado el antiguo emplazamiento del escenario del salón noble, que ahora se ofrece justo en lado opuesto al que ocupaba antes de que se iniciasen las obras.

No obstante, todavía quedan pendientes los últimos detalles de esta restauración. Según reconoció ayer el presidente de la entidad liceísta, José Carlos Martínez Pedrayo, las obras están pendientes de completarse con mejoras en la decoración, el sistema de megafonía y la pintura. Estos trabajos hacen necesario un complemento en la partida presupuestaria contemplada por la Xunta por lo que la finalización de la restauración no se espera hasta el próximo otoño.

Según indicó Martínez Pedrayo, están pendientes de una visita del director Xeral de Patrimonio de la Xunta para que visite las obras y se valore la nueva decoración. Está previsto que esta visita se realice en septiembre y a partir de ahí se inicien los últimos detalles de esta restauración.

172.000 euros para acondicionamiento

Las obras de acondicionamiento de la primera planta del edificio, salón noble y claustro del Liceo son financiadas por la Consellería de Cultura con un importe de 172.000 euros. Además de la renovación del suelo de madera, en el claustro se aprovechó también para mejorar la iluminación para que el recinto pueda acoger exposiciones temporales con una luz acorde a su función.


Te puede interesar