SU SITUACIÓN

Más de 31.000 ourensanos de Argentina, en vilo

Javier Milei.
En Argentina residen 31.894 ourensanos, una cifra que supera a cualquier otra provincia española: Madrid o Barcelona no tienen a más de 26.000 personas en el país

Los vínculos de Ourense y Argentina son claros y ponen negro sobre blanco la afección que tiene una ruptura de relaciones entre ese país y España. La ourensana es la provincia española con más población viviendo en el país rioplatense en proporción a su censo. Hay un total de 31.894 ourensanos residiendo en el estado argentino, lo cual representa al 10,5% de la población que vive en la provincia, según las estadísticas del Padrón de Residentes en el Extranjero a 1 de enero de 2024. No hay ningún otro territorio español con semejante proporción de oriundos residiendo en esas tierras. De hecho, supera en cifras absolutas a cualquier otra provincia española, ya que las más grandes, Madrid y Barcelona, no superan las 26.000 personas residentes en la tierra del Río de la Plata. 

De todas formas, la mayoría de los ourensanos residentes en Argentina tiene pocos vínculos con su tierra de origen. Solo 6.737 de ellos nacieron en Ourense (apenas el 21,1%), mientras Al lado contrario, los vínculos son también grandes. Aunque en la provincia solo hay 199 argentinos con únicamente la nacionalidad argentina, hasta 1.187 residentes en la provincia de Ourense nacieron en Argentina, es decir, bien son emigrantes retornados o segundas y terceras generaciones. 

Menor es la relación comercial actualmente entre la provincia orensana y las empresas argentinas. En el último lustro, las empresas ourensanas exportaron productos por valor de más de 10 millones de euros, con muchas fluctuaciones anuales. No es Argentina, ni de lejos, el principal mercado de las compañías ourensanas, pero sí está en el top 10. En cuanto a importaciones, el peso es mucho menor, con apenas productos importados por menos de 400.000 euros en cinco años. 

Pero hay empresas con intereses comerciales. De hecho, Coren trabaja en Argentina desde el año 2000 una comercializadora-distribuidora.

Te puede interesar