CRISIS DIPLOMÁTICA

“Sentidiño”, reclaman a Sánchez y a Milei los ourensanos en Argentina

Óscar González, María Silvana y 
Emilio Nogueira.
photo_camera Óscar González, María Silvana y Emilio Nogueira.
Afirman que este “cruce de ataques sinsentido” no ha calado socialmente y lo circunscriben a una “riña entre gobiernos”

El conflicto diplomático entre los gobiernos de España y Argentina ha cogido en medio a los 31.894 ourensanos que residen en el país sudamericano. Emigrantes e hijos de emigrantes ourensanos que abogan porque impere el “sentidiño” entre ambos presidentes y las relaciones entre dos “países hermanos” vuelvan a los cauces normales. La gran parte de los ourensanos residentes en Argentina se posicionan en contra de las formas del presidente argentino, Javier Milei, y esperan que rectifique sus declaraciones de los últimos días. Aunque también afean al gobierno español y, en particular, al ministro Óscar Puente haber iniciado este “cruce de ataques sinsentido” que solo ha dado “alas al populismo de Milei”.

En este sentido se manifiesta, Óscar González abogado en Buenos Aires e hijo de emigrantes ourensanos. “Es una situación lamentable. El colectivo de gallegos aquí estamos preocupados y sobre todo dolidos con el presidente argentino por sus formas en este conflicto”, explica. Para Óscar, este enfrentamiento no corresponde a las relaciones reales entre ambos países y lo que es realmente importante, los lazos que se han formado con la inmigración. “Esto es solo un conflicto de naturaleza ideológica. Milei ha tenido una actitud abusiva y se ha metido en temas internos de España que no interesan a los argentinos. Es cierto que ha habido una provocación previa del ministro Puente, pero no puedes desencadenar que se rompan las relaciones entre dos países que tienen tantos vínculos”, explica el ourensano.

Muestra de los numerosos vínculos que existen entre Argentina y Ourense es la gran cantidad de centros y asociaciones de la provincia que existen en Buenos Aires. Una de ellas es la Asociación Centro Partido de Carballiño. Su presidenta, María Silvana, y el vicepresidente, Emilio Nogueira, afirman que “se sienten vergüenza ajena y malestar” ante la situación. Respecto a como se está viviendo la situación en el país sudamericano, ambos explican que “en Argentina, la gente no le está dando mayor importancia para no alentar la actitud del presidente Milei. Esto es un conflicto entre mandatarios que se debería resolver de otra forma, no con ataques públicos de un lado y de otro”. Para ambos, este conflicto no tendrá recorrido en el tiempo. “Esto es solo un episodio más de mal gusto. En unos días, lo normal, es que todo vuelva a su cauce normal”, afirman.

Otro hijo de emigrantes ourensanos es Fernando Mosquera, quien además pertenece a la comisión de cultura del Centro de Galicia en Buenos Aires. “A mí nunca me ha gustado Milei por esa agresividad que tiene a la hora de hablar. Esto que ha hecho con Pedro Sánchez ya lo había hecho antes con el Papa”, explica Fernando. Para el hijo de ourensanos “esta pugna no va a romper el vínculo inquebrantable que se ha forjado entre ambos países con la migración”. Mosquera ve paralelismos entre esta situación y la producida en 2012 con la expropiación de YRF a Repsol. “De aquellas también hubo ese sentimiento de conflicto, incluso de antiespañolismo en Argentina. Se le dio más importancia en el país que esta riña entre gobiernos”, señala.

Retirada de la embajada

Uno de los hechos que ha desencadenado esta situación es la retirada de la embajadora española en Argentina. A pesar de que, en principio, se trata de un gesto simbólico con escasas implicaciones prácticas, desde la comunidad ourensana existe cierta preocupación. “Hemos preguntado en el Consulado y nos han dado garantías de que todo va a seguir funcionando de la misma manera. Sin embargo, yo acabo de recibir las papeletas para votar en las próximas elecciones europeas y todavía no sé donde tengo que hacerlo. En los anteriores comicios se votaba en la sede de la Embajada, pero ahora no nos han confirmado donde podremos hacerlo”, explica Óscar González.

Otro de los problemas que señalan los ourensanos en Argentina es el tema de los pasaportes y la concesión de nacionalidades. “Hay gente preocupada por si pueden sufrir retrasos ahora que se están concediendo tantas nacionalidades a hijos de emigrantes gallegos”, señala Fernando Mosquera.

En este sentido, el delegado de la Xunta de Galicia en la República Argentina, Alejandro López, señala que “el Consulado sigue trabajando con normalidad, a pesar de estar muy exigido en la actualidad por la gestión de pasaportes” y la delegación de la Xunta “ha continuado con su trabajo habitual de ayuda a los gallegos en Argentina”.

Te puede interesar