Los vendedores aseguran que julio fue 'excepcionalmente malo', algo que achacan al clima de inestabilidad económica

El mejor mes para matricular coches registra una caída del 14,5 por ciento

Desconfianza entre los compradores que aguantan con su viejo vehículo hasta rozar la extrema necesidad junto al clima de inestabilidad económica y laboral en el marco de la crisis son las razones principales a las que achacan los responsables de los concesionarios de automóviles de Ourense el notable descenso en el volumen de ventas.
De hecho, la provincia no se salvó de la caída registrada a nivel estatal en el volumen de matriculaciones de turismos y todoterrenos que se experimentó en julio, y que constituye el peor dato de la historia en este mes de verano al situarse la cifra global en 65.495 unidades. Así, en España se han vendido 13.809 vehículos menos que en el mismo mes de 2011.

En concreto, en Ourense durante el pasado mes de julio se matricularon un total de 301 vehículos, 51 menos que en el mismo mes del pasado año 2011, según los datos presentados ayer por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto). Del conjunto, 222 se vendieron a particulares, mientras 79 fueron adquiridos por empresas. Este descenso en porcentaje equivale a un -14,49%, lo que representa una caída ligeramente inferior al total del conjunto gallego (-15,69%), así como al total estatal (-17,41%).


UN MES ESPERANZADOR

Todo ello, en un mes a priori bueno para los vendedores, quienes coincidieron en señalar que su actividad se veía incrementada en años anteriores en julio, pero la crisis ha modificado este comportamiento. De hecho, el jefe de ventas de Burgas Motor, Víctor Ameijeiras, matizó que ahora 'ya no hay meses buenos y malos, porque todos siguen la línea del descenso'. Asimismo, desde los concesionarios ourensanos también coincidieron en señalar que este mes de julio fue 'excepcionalmente malo' o 'flojo'. Así las cosas, no vaticinan una mejoría en agosto, puesto que añadieron que 'mucha gente está de vacaciones'.

El dato, es si cabe más preocupante a la vista de la suma de matriculaciones registradas durante el período comprendido entre los meses que van desde enero a julio. Así, si Ourense registró durante el pasado año 2011 un total de 2.308 matriculaciones durante estos siete primeros meses, durante el presente año se vendieron 417 turismos y todoterrenos menos.

Para el jefe de ventas de Tomóvil Cuevas, Andrés Doval, 'todas las circunstancias que rodean a la gente les frenan a la hora de comprar'. En la misma línea lo explicó el gerente de Apersa, José Antonio Alonso, al destacar que 'las dificultades económicas que están atravesando las familias, así como las constantes informaciones sobre la crisis, provocan que los compradores no se animen a cambiar de coche'. Una idea que también confirmaron desde concesionarios Mercedes, Peugeot y BMW en Ourense.

Te puede interesar