El miedo a las multas y al nuevo Código Penal, pero también la crisis, que redujo el tráfico, son las causas del descenso

Los muertos de tráfico se redujeron casi un 80% en los últimos 10 años

La tendencia ha sido favorable en el año que ahora concluye en cuanto a accidentes de tráfico mortales, pese a que detrás de los números haya dramas personales y familiares, susceptibles de ser evitados en su inmensa mayoría. En la provincia de Ourense murieron en la carretera un total de 12 personas -cinco de ellas peatones- en 11 siniestros automovilísticos que también ocasionaron cinco heridos graves y leves. Todos, salvo cuatro casos, tuvieron como escenario la red principal de carreteras.
Los muertos descienden en cinco con respecto al año anterior, en el que se bajó de la veintena (17 víctimas). Ahora bien, la bajada es muy considerable tomando como referencia datos de hace 10 años, cuando un total de 56 personas perdieron la vida en las carreteras ourensanas (62 un año antes).

Tanto el Subsector de Tráfico de Ourense como la Policía Local de la ciudad atribuyen esta importante bajada en la estadística de fallecidos a tres hechos puntuales: una conducción más prudente, ya sea por miedo a la retirada de puntos y multas, o bien por la sombra de la prisión que entraña el Código Penal para los delitos contra la seguridad de tráfico.

Pero también se ha producido un descenso en la conducción y, por tanto, en los accidentes de tráfico debido a la crisis económica ya que el marasmo que padecen muchas familias ha redundado en una menor presión y circulación de automóviles en las carreteras.

Finalmente, un tercer factor determinante en esa caída de siniestros sería, a su juicio, el endurecimiento de los requisitos para la obtención del permiso de circulación en el último año, sobre todo en lo concerniente a la prueba práctica.

En cuanto a los heridos, hubo algo más de 400 en los 12 primeros meses del año (sin incluir la última semana, aún por contabilizar); de ellos, 105 fueron heridos graves y 316 leves. En el año 2003, llegaron a sumar 1.082 lesionados, de ellos hasta 804 de carácter grave.

Te puede interesar