La ordenación provisional aprobada por la Xunta desbloquea el urbanismo en 30 zonas e incluye iniciativa privada

La ordenanza urbanística asume 15 de las 24 áreas que quería el Concello

Los ámbitos de la Finca Santamarina (izquierda de la imagen) y Eroski (derecha) son dos de los 30 incluidos en la ordenación provisional. (Foto: XESÚS FARIÑAS)
El Consello de la Xunta dio ayer el primer paso en la tramitación de una normativa urbanística provisional para la ciudad al acordar el inicio de suspensión parcial del Plan Xeral de 1986, que está en vigor desde la anulación del de 2003, el pasado marzo.
El acuerdo afecta a un total de 30 ámbitos, de los que en la mitad 'concorre un interese xeral' y se corresponden con los incluidos en la propuesta realizada por el Concello. Según ha podido saber este periódico, la Xunta incluirá en esta ordenación transitoria 15 de los 24 ámbitos que planteó el Concello, como el edificio judicial y el centro de salud de O Couto; una residencia geriátrica y el centro de día de O Couto; la construcción de un centro tecnológico en La Molinera, el complejo deportivo de Eiroás y el centro de salud de O Vinteún y el terreno para la construcción de la sede de la Confederación Hidrográfica en Ponte Lebrona.

Además, la Consellería de Medio Ambiente ha recogido en su documento otras propuestas municipales, como el acceso al barrio de O Cuco y tres áreas en la zona de O Polvorín por las que está prevista la Ronda Bulevar; el ámbito de A Farixa en el que se prevé no sólo esta infraestructura sino también el centro comercial de Eroski. Del mismo modo, el documento provisional incluye la Finca Santamarina, con el proyecto de El Corte Inglés, y otro ámbito necesario para construir el vial de acceso al anterior.


EL PERI DE AS BURGAS, FUERA

Por último, la ordenación provisional recoge también tres áreas relacionadas con el desarrollo termal, como el plan de sectorización industrial de Santa Cruz de Arrabaldo (para trasladar el matadero), y las de A Chavasqueira y el entorno del campo de la feria. El documento de la Xunta deja fuera, sin embargo, otras propuestas formuladas desde el Concello, como el plan especial de As Burgas -la institución municipal ha comenzado a tramitar una modificación puntual del Plan Xeral de 1986 ante esta posibilidad-, el proyecto Porta de Galicia de Patxi Mangado en el Campus y el parque empresarial de Seixalbo.

Si los anteriores ámbitos se caracterizaban por ser de interés general al incluir proyectos estratégicos o equipamientos, la ordenación provisional incluirá también áreas de iniciativa privada que tengan aprobados definitivamente los instrumentos de equidistribución, al tener cumplido el deber de cesión y de distribución de cargas y beneficios. Medio Ambiente considera que, ante lo avanzado de su tramitación, 'son merecentes de conservar con plenitude os seus dereitos e non deben atopar inconvinte na posibilidade de proseguir os procesos urbanizadores e edificatorios correspondentes'.

Por último, el documento transitorio mantendrá la vigencia del catálogo de edificios a proteger, elaborado en 2003, una medida que también había sido solicitada por el Concello para garantizar la protección de inmuebles con un especial interés patrimonial.

Te puede interesar