El Premio Nacional de Gastronomía alertó en Ourense de la influencia de la crisis en la cocina

Pepe Rodríguez: 'La castaña tiene todas las posibilidades'

Pepe Rodríguez Rey muestra dos de sus recetas con castaña, en el plato y la copa, en la charla de ayer. (Foto: JOSÉ PAZ)
Los productos humildes, como la castaña, tienen cabida en la alta cocina. Así lo aseguró ayer Pepe Rodríguez Rey, premio Nacional de Gastronomía, en la charla que ofreció en el Centro Cultural de la Diputación de la mano del Grupo Cuevas y el Inorde, en la que afirmó que se trata de 'poner en valor lo que teníamos pero con los ojos y las técnicas actuales'. Después de investigar el potencial gastronómico de la castaña, el cocinero concluyó que 'es un producto que hay que mover' y que 'tiene todas las posibilidades que se le quieran dar. Con ella se pueden hacer platos muy buenos'.
La prueba de ello fueron los tres platos que el propio Rodríguez Rey elaboró con este producto natural, que incluyó tanto en un aperitivo de crema de foie gras con castaña y escabeche de perdiz como en un batido de chocolate y crema de castañas y como acompañante de un pichón con setas y piñones, aderezados de una salsa de piña, coco y curry. Al tiempo que daba a los asistentes las recetas de su innovación -no descarta incluir la castaña en alguno de sus platos del restaurante 'El Bohío', en Toledo, con una estrella Michelin-, Rodríguez Rey defendió que 'la cocina es patrimonio de los cocineros', por lo que, más allá de los productos, 'la cocina de Ourense será muy buena si hay cocineros muy buenos. Si no existe un cocinero con nivel, Ourense no tendrá nivel. Tiene que aparecer el autor'.

Con todo, Rodríguez Rey, que a pesar de codearse con los mejores cocineros reconoce que de quien más ha aprendido fue de 'mi madre', apostó por la sencillez en su cocina, por los productos de calidad y por el sentido común. 'Uno se tiene que acercar a la cocina y a los ingredientes como un verdadero ignorante', dijo después de que le preguntasen sobre el unto en sus platos (lo usa para dar sabor a una salchicha casera) y de ironizar sobre algunas innovaciones del sector.

Rodríguez Rey, que visitó por la mañana el IES Vilamarín -el director, Alberto Otero, lo presentó- cree que 'no puede haber un Ferrán Adriá en cada pueblo y no tenemos comensales para tanto' y alertó de que la actual crisis económica acabe pasando factura al sector y que 'este negocio sea sólo para la alta sociedad, como hace 100 años. Estamos en un retroceso tremendo'.

Te puede interesar