El PP propone una ordenanza anti botellón que el bipartito “estudiará'

Un grupo de jóvenes caminando el pasado 29 de septiembre hacia la Alameda de Ourense, en donde dieron rienda suelta a la fiesta del alcohol. (Foto: XESÚS FARIÑAS)
El botellón, una insalubre práctica que sigue sumando adeptos en la ciudad auspiciada por la inexistencia de una normativa que lo ataje de raíz, continúa, asimismo, siendo motivo de confrontación política en el ámbito municipal e, incluso, entre el propio consistorio ourensano y la Xunta, dado que ambas instituciones echan balones fuera al hablar de 'regularlo'.
La polémica por la falta de una norma inequívoca para controlar este fenómeno se reavivó ayer, después de que el grupo municipal del Partido Popular anunciase que presentará en el próximo pleno del Concello de Ourense, el 4 de noviembre, una moción para 'regular a nociva e molesta práctica do botellón nos espazos públicos'. Los populares explicaron que ya en la sesión plenaria del pasado 29 de julio, 'defenderamos a posta en marcha dos mecanismos precisos para regular este problema de cidade e de saúde pública, sen que o bipartito concretase medida algunha'. Por ello, ahora, reiteran que es necesaria 'unha normativa para protexer aos menores, preservar o descanso dos veciños e a conservación do mobiliario'. Belén Iglesias, viceportavoz del PP municipal, explicó, precisamente, que una de las medidas a tomar sería la de 'apartar o botellón de donde haxa veciños'.

'Normativa uniforme'
La iniciativa que presentarán los populares el próximo viernes no pasó ayer desapercibida para la edil responsable de Benestar Social e Saúde del Concello de Ourense, Marga Martín. Indicó que 'estudaremos a proposta do PP', aunque expresó que 'é a Xunta quen ten a competencia da prevención do consumo de alcol'. En este sentido, indicó que 'ao igual que ocorre noutras comunidades, ésta debería elaborar unha normativa uniforme para todo o territorio'.

Por el contrario, un portavoz de la Consellería de Sanidade confirmó, con respecto al consumo de alcohol, que la normativa que rige actualmente en Galicia es la 'Lei 11/2010, do 17 de decembro, de prevención do consumo de bebidas alcohólicas en menores de idade', que pretende 'limitar o acceso dos menores de idade ás bebidas alcólicas'. Aunque en el apartado 'h' de su artículo primero se establece que la ley pretende instaurar 'medidas de control da administración en espazos de dominio público', desde Sanidade apuntan que 'o consumo de bebidas na rúa é de competencia municipal'.

Precisamente, Marga Martín sostuvo que 'a normativa vixente estase a cumprir, dado que se vixía que non haxa menores bebendo na rúa' y que 'se a Xunta regula o consumo de alcol en menores, deberíao facer tamén en maiores, non deixando a decisión en mans dos concellos sobre qué facer'. Por último, la edil de Saúde arremetió contra el PP al afirmar que 'falan en xeral, pero aínda ata o de agora non deron propostas concretas sobre o tema, ao igual que cando gobernaron'.

Te puede interesar